Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Strain Engineering of Light-Emitting Nanodomes

Descripción del proyecto

Unas cúpulas diminutas con propiedades ópticas novedosas dan paso a dispositivos optoelectrónicos innovadores

Las monocapas de dicalcogenuros de metal de transición son una clase de nanoláminas bidimensionales atómicamente delgadas que consisten en un metal de transición y un calcógeno. Poseen numerosas aplicaciones debido a sus propiedades optoelectrónicas singulares. Sin embargo, antes de poder aprovechar estos materiales en aplicaciones comerciales es necesario contar con rutas de fabricación rentables y reproducibles para su producción en masa. El proyecto SELENe, financiado con fondos europeos, abordará este escollo importante mediante la producción de cúpulas de una sola capa de espesor a partir de muestras multicapa mediante irradiación de hidrógeno. Estas diminutas cúpulas exóticas se caracterizarán por sus propiedades ópticas aún por explorar y su posible aplicación en estructuras optoelectrónicas de alta tecnología.

Objetivo

When transition metal dichalcogenides (TMDs) are thinned down to monolayer thickness, they exhibit a direct bang gap at the K and K’ points of the Brillouin zone, which represents a binary quantum degree of freedom, referred to as valley pseudospin. The fabrication of high quality samples is currently based on the mechanical exfoliation of monolayer flakes from bulk crystal. While this approach gives excellent results at the laboratory scale, it lacks potential for upscaling, in particular if one wants to achieve a systematic coupling with surrounding photonic structures. This drawback can be overcome by controllably creating single-layer thick domes by performing hydrogen irradiation of a multilayer TMD sample. SELENe aims at exploiting this fabrication approach to perform a paradigm-shifting experimental activity, which merges the investigation of so far unexplored fundamental electronic properties of TMDs, and the first implementation of a practical interface between TMD-based emitters and basic photonic structures. We will perform a systematic investigation of the optical properties of monolayer-thick domes formed after H irradiation and extend this by controllably applying strain via piezoelectric actuators to H-inflated domes. We will investigate the influence of the strain also on interlayer excitons formed across van der Waals heterostructures. We will achieve control of the emission intensity of the interlayer exciton in domes formed in heterobilayers, because the interlayer distance can be varied acting on the temperature, due to the condensation of H2 trapped into the dome. Finally, it is possible to selectively expose prescribed regions of a sample to H irradiation by defining openings in H-opaque masks. We will take advantage of this approach by making use of electron-beam lithography to fabricate nanometer-sized domes, which we will then exploit as site-controlled emitters and for coupling into waveguides and photonic crystal cavities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA LA SAPIENZA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 171 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 171 473,28
Mi folleto 0 0