Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Chemoenzymatic glyco-engineering of therapeutic monoclonal antibodies

Descripción del proyecto

Modificación enzimática de anticuerpos monoclonales para una mayor eficacia antineoplásica

Los anticuerpos monoclonales se diseñan en el laboratorio para imitar la capacidad del sistema inmunitario para combatir patógenos dañinos como, por ejemplo, virus o células cancerosas. Cada vez se emplean más con fines terapéuticos y el mercado de los anticuerpos ha experimentado un crecimiento asombroso en los últimos años. Los anticuerpos monoclonales son glicoproteínas con restos de hidratos de carbono unidos a un lugar concreto. Con todo, para lograr una mayor eficacia antineoplásica, deben presentar una estructura específica y homogénea. El objetivo del proyecto GlycoMabs, financiado con fondos europeos, es desarrollar un método para la ingeniería precisa de anticuerpos monoclonales con enzimas específicas. Se espera que la aplicación de esta metodología sintética normalizada para desarrollar anticuerpos terapéuticos mejore su eficacia.

Objetivo

Monoclonal Antibodies (mAbs) have gained an important place in the therapeutic arsenal of anticancer drugs. mAbs are glycoproteins containing a conserved N-linked glycosylation site at residue Asn297 of the fragment crystallisable (Fc). Most of the mAbs approved by the EMA are commercialized as a complex mixture of glycoforms at this site. It is well stablished that the precise chemical structure of the N-linked glycan modulates the effector functions mediated by the Fc domain. Specifically, for cancer treatment applications, the lack of fucose on the glycan structure contributes to enhance the effector functions of the antibodies, via increased affinity of IgG1 for FcgRIIIa on immune cells. New strategies to glycoengineering mAbs with homogenous glycoforms and lacking fucose core on their glycan structures have become a priority for the biopharmaceutical industry in order to obtain “biosuperior” anticancer drugs. Here, we will engineer a novel fucosidase enzyme that can act on fully glycosylated mAbs in order to simplify the chemoenzymatic synthesis of antibody drugs, based on the host laboratory expertise in Carbohydrate Active Enzymes. We will address three specific aims: (1) to define the structural basis of EndoS antibody specificity; (2) to elucidate the molecular mechanisms of IgG defucosylation by AlfC; and (3) to engineer an enzyme with fucosidase activity and specific for IgG. The GlycoMabs project will provide me an excellent and unique career opportunity by learning new skills in structural biology, protein engineering and project management which will grant me a leading independent position. Moreover, I will explore the industry interest in the application of our novel enzymes to generate homogeneous and afucosylated antibodies through an intersectoral secondment. Altogether, we will contribute to construct the next generation of therapeutic glycoengineered mAbs to tailor the immune reactions and increase their clinical potency.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION CENTRO DE INVESTIGACION COOPERATIVA EN BIOCIENCIAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 932,48
Dirección
PARQUE TECNOLOGICO EDIFICIO 801 A
48160 DERIO VIZCAYA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 160 932,48
Mi folleto 0 0