Descripción del proyecto
Formación de un discurso responsable y respetuoso sobre la demencia
Las personas que padecen demencia a menudo se enfrentan a la estigmatización y la exclusión social debido a las narrativas metafóricas que conforman negativamente el discurso científico, periodístico y de los cuidadores, lo que da lugar a conflictos y malentendidos. Es necesario mejorar la concienciación sobre la actitud ética y la responsabilidad. Sin embargo, todavía nos falta una comprensión más profunda de las narrativas o escenarios metafóricos utilizados en el discurso de la demencia. En el proyecto MeNDD, financiado con fondos europeos, se propone un innovador estudio interdisciplinario basado en un método histórico-epistemológico, que incorpora la investigación de corpus y el análisis de informantes para crear un modelo avanzado de conciencia social de la demencia. Su objetivo es descubrir los riesgos diferenciados existentes, mejorar la formación de los profesionales de la salud y la educación pública, y reducir la falta de comunicación, a fin de cumplir con los objetivos de envejecimiento saludable de Horizonte 2020 de la Unión Europea.
Objetivo
Research on dementia discourse has shown how our attitudes, views and words have a positive or negative influence on the well-being of People Living With Dementia (PLWD). In 2013, Alzheimer Europe’s report underlined worrying ethical risks of metaphor use in dementia narratives, including stigmatisation, stereotyping and social exclusion. Yet we still do not have an adequate understanding of these potential risks and of the ethical responsibility needed when ‘metaphorical narratives’ (MNs), or metaphorical scenarios, are used in dementia discourse between scientists, journalists, caregivers and PLWD. This may increase risks of conflict and misunderstanding between these different social agents. It also hinders developing a responsible (i.e. respectful) use of MNs in dementia discourse, complying with the EU H2020 emphasis on Responsible Research and Innovation and healthy ageing.
MeNDD develops an innovative interdisciplinary approach combining the experienced researcher’s historical-philosophical work on MNs in the biosciences across times and in responsible health communication with the supervisor’s new model of metaphor in discourse. It joins together a historical-epistemological approach, corpus research and informant analysis to build an innovative model of ‘social awareness of dementia MNs’. It shows how science, the media, professional caregivers and PLWD use two-major dementia MNs of ‘cognitive decline’ and ‘brain plasticity’ while balancing the potential risks and the ethical responsibility in differentiated, occasionally diverging ways. The model reveals the major patterns of social awareness of the two MNs in dementia discourse, highlighting potential risks of conflict and misunderstanding between the different groups. It is designed for utilisation in enhancing a responsible dementia discourse: it can be applied in health professionals’ training, in healthcare and in public campaigns to reduce risks of miscommunication in practice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.