Descripción del proyecto
Un análisis profundo de la gobernanza en el G20
Los acuerdos alcanzados por el Grupo de los Siete (G7) países más industrializados y el Grupo de los Veinte (G20) países industrializados y naciones emergentes influyen en el programa mundial. Su legitimidad y eficacia depende de su capacidad de demostrar un liderazgo político, como comité directivo permanente del mundo, en relación con un complejo programa que ya va más allá de cuestiones económicas como la estabilidad financiera e incorpora temas como el desarrollo sostenible, el cambio climático, el empoderamiento de la mujer y la migración. El proyecto G20LAP, financiado con fondos europeos, estudiará si la dinámica de «gobernanza del club» obstruye la consecución de un cambio sustancial. Además, valorará si la solidez del consenso existente determina el alcance de la elaboración de políticas democráticas. Los resultados nos suministrarán una valiosa información sobre los foros políticos del grupo G.
Objetivo
                                This project will examine whether the shift in global economic policymaking from the G7 to the G20 has increased its democratic legitimacy and ability to accommodate discontent with economic globalisation. More specifically, I ask how we can explain the relation between more inclusive inputs to policymaking and its outcomes in terms of global financial governance.
 
Ten years following the shift to the G20 and with a full policy cycle behind us, this question can be answered through a multi-methods approach of semi-structured elite interviews - made possible through my years as an international policymaker at the European Central Bank - and network analysis. The interviews will complement an existing set of over 150 elite interviews, paving the way for longitudinal analysis. With support from the Data Archiving and Networked Services centre, these interviews will form a uniquely comprehensive database durably accessible to researchers.
 
My main proposition is that the dynamics of ‘club governance’ hamper substantive change as new members are socialized into conforming to patterns of groupthink. Nevertheless, policy changes can materialize if new topics enter the agenda framed within the boundaries of the existing ideational consensus. The strength of the existing consensus on any given subject should therefore predict to what extent the more democratic policymaking process is reflected in policy outputs. 
 
The Sheffield Methods Institute will provide expert training in qualitative analysis. The host, SPERI, is home to established academics working on similar topics, while supervisor Professor Andrew Baker has unique expertise on G-group policy forums. This institutional fit will ensure my further development as a scholar. 
 
This policy-relevant project will contribute to International Economics, International Relations, International Political Economy, and Political Science. The dissemination strategy will address scholars, policymakers and the general public.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias sociales ciencias políticas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía política
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        