Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Populist Politics of Foreign Policy

Descripción del proyecto

Una nueva perspectiva de los cambios en la política exterior

El auge del populismo está afectando al debate político sobre política exterior en los Estados miembros de la UE. La retórica populista puede polarizar el debate sobre la política exterior de la UE, dificultando la elaboración y puesta en práctica de las políticas exteriores nacionales. El proyecto PopulistFP, financiado con fondos europeos, explicará cómo el carácter cambiante del debate político en los Estados miembros da forma al modo en que los políticos y los partidos políticos abordan las cuestiones de política exterior. Estudiará los debates partidistas en Gran Bretaña, Francia y Alemania sobre la intervención contra el régimen de al-Asad en Siria y los comparará con los debates anteriores en los Balcanes en la década de 1990. Este análisis comparativo ofrecerá una nueva perspectiva sobre los cambios en la política exterior.

Objetivo

The emergence of new political cleavages and the increasingly polarized nature of political debate in democracies have profound implications for the politics of foreign policy decision making. International issues are becoming more salient in domestic politics. Meanwhile, rising populist parties on both left and right use international affairs to differentiate from mainstream parties and harness widespread public hostility towards the consequences of globalization. This suggests that partisan debates on foreign policy may be becoming more polarised. States may therefore find it increasingly difficult to pursue coherent foreign policy agendas, and it may be all the more difficult for the EU to build and sustain a coherent Common Foreign and Security Policy. Indeed, studies of European identity have highlighted a distinct divide across the EU over what Europe stands for: whether a beacon of universal democratic and human rights values, or a distinct ‘Judeo-Christian civilization’. Yet we lack a comparative picture of how the changing nature of political contestation in EU member state shapes how foreign policy questions are addressed by politicians and political parties. This project will fill this gap with a comparative analysis of partisan debates in Britain, France and Germany over intervention against the Assad regime, including in-depth interviews in each country, and comparing the results to a previous study of partisan debates over intervention in the Balkans in the 1990s. Through the project the ER will gain new skills in European politics, comparative politics, and systematic qualitative analysis, laying the groundwork for a career uncovering the changing politics of foreign policy, with outputs of significant value to scholars and practitioners.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

QUEEN MARY UNIVERSITY OF LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 140 583,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 140 583,60
Mi folleto 0 0