Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The role of megafauna in biogeochemical cycles and greenhouse gas fluxes: implications for climate and ecosystems throughout history

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado de las interacciones entre la megafauna y los ecosistemas

Los grandes animales —la megafauna— tienen un gran impacto en el funcionamiento de los ecosistemas y el clima, ya que mediante el consumo y la excreción de biomasa aceleran el ciclo de los nutrientes, aumentan la productividad vegetal e influyen en los flujos edáficos de gases de efecto invernadero. La megafauna también emite metano al digerir las plantas a través de la fermentación. En el proyecto MegaBiCycle, financiado con fondos europeos, se estudiará esta cuestión a través de las interacciones entre la megafauna y los ecosistemas en un modelo dinámico de la vegetación a escala mundial. La investigación mejorará la comprensión sobre el vínculo entre el clima, la bioesfera y la megafauna. Los hallazgos serán útiles para la política y la conservación.

Objetivo

Megafauna play an important role in carbon cycling and fluxes of greenhouse gases. Through consumption and excretion of biomass, megafauna accelerate nutrient cycling, increasing plant productivity and influencing soil greenhouse gas fluxes. Megafauna also emit methane when digesting plants through fermentation. Consequently, megafauna can have wide-ranging impacts on ecosystem functioning and climate. However, methodological limitations in dynamic global vegetation models and research gaps in megafauna ecology hamper our ability to assess these impacts. These gaps include: (i) a limited representation of megafauna in vegetation models; (ii) a lack of large-scale, long-term studies detailing the influence of megafauna on nutrient cycling and greenhouse gas fluxes; (iii) insufficient knowledge on how the current loss and introduction of megafauna is affecting ecosystems and their services. This project will address these research gaps by first developing a new classification of the effects of megafauna across biomes for present and late Quaternary species. This classification will then be used to simulate megafauna-ecosystem interactions in a dynamic global vegetation model (ORCHIDEE). This new tool will allow to test hypothesis on the effect of past and present changes in megafauna populations on a) plant primary productivity and carbon cycling and b) methane and nitrous oxide fluxes. The proposed project has the potential to greatly advance our understanding of the connection between climate, biosphere, and megafauna. The results will have implication for climate policy and conservation. Strong contributions to climate modelling, ecology, and paleoecology are to be expected. The candidate’s experience in megafauna-ecosystem interactions and ecological modelling, coupled with the host's expertise in climate and vegetation model will provide new insights into the role of megafauna in past, present, and near future global changes in climate and ecosystems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 707,84
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 707,84
Mi folleto 0 0