Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated Services to Boost Energy Renovation in Hungarian Homes

Descripción del proyecto

Antiguo y ecológico

Un edificio ecológico está diseñado para reducir el impacto global de las construcciones sobre la salud humana mediante el uso eficiente de la energía, el agua y otros recursos. Es necesario realizar reformas ecológicas en edificios antiguos que se construyeron con la idea de calentarlos habitación por habitación. Este es un proceso importante, pero complejo. El proyecto financiado con fondos europeos RenoHUb ampliará la iniciativa de acondicionamiento energético en edificios antiguos de Hungría mediante el desarrollo de un modelo de negocio integrado. Este modelo abarcará toda la cadena de valor del acondicionamiento doméstico: desde el desarrollo de capacidades y los factores sociales, conductuales o de comunicación hasta el apoyo para tomar decisiones o la ejecución técnica, así como las evaluaciones «ex post» sobre el ahorro energético y de costes.

Objetivo

RenoHUb aims to trigger a significant upscale of the energy retrofits of the Hungarian homes through the development of an integrated business model that is sustainable and cost-covering after the end of the project. RenoHUb intends to enable households to take the first step towards becoming prosumers, and map and remove all the non-financial barriers which cause setbacks in the process.

The project addresses the entire value chain of home retrofit: from social, behavioral, communication and capacity building aspects through supporting the decision-making and the technical implementation, up to ex-post assessment of energy and cost saving. The key project focus includes the promotion of trilateral cooperation between the home owners, the existing local “Sparkasse” (building saving society) institutions as well as commercial and development banks.

The total of 4.4 million of Hungarian households accounts for some 33-35 percent of the country's energy consumption. Two-thirds of residential building stock is energetically outdated. Hungary’s final energy saving commitment by the end of 2020 assumes 167,5 PJ. With the current pace of the energy refurbishment in the residential sector, this target is unlikely to be achieved. The goals for 2030 have already been drafted in the National Energy and Climate Plan (NECP) and will be decided by the end of 2019. The residential sector will be the primary sector targeted for energy efficiency developments since after demonstrating a slight decline within the period of 2005-2015 the overall energy consumption of the residential sector has increased since 2015.

RenoHUb encompasses extensive consultations with stakeholders, including financing institutions, as well as capacity building, pilot renovation activities and targeted communication. The key project outcome will be a Renovation Hub model that is based on a “one-stop-shop” scheme. It will integrate an on-line platform and physical advisory hotspots in order to increase the renovation rate both in the multi and single family building segments in Hungary.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ENERGIAKLUB SZAKPOLITIKAI INTEZET ES MODSZERTANI KOZPONT EGYESULET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 599 948,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 599 948,75

Participantes (4)

Mi folleto 0 0