European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated Services to Boost Energy Renovation in Hungarian Homes

Article Category

Article available in the following languages:

Los centros de apoyo impulsan la renovación de edificios en Hungría

Una plataforma en línea, junto a oficinas presenciales, proporciona herramientas completas que permiten a los propietarios de viviendas húngaros renovarlas.

Energía icon Energía

Gran parte del parque inmobiliario europeo necesita una renovación. En Hungría, donde aproximadamente dos terceras partes de los edificios residenciales no son eficientes desde el punto de vista energético y el gasto medio en energía del sector de la vivienda está por encima de la media de la Unión Europea, la necesidad de una renovación generalizada es crítica. El equipo del proyecto RenoHUb, financiado con fondos europeos, elimina muchos de los obstáculos del proceso de renovación al facilitar el acceso a información, conocimientos y herramientas.

Obstáculos a la inversión en eficiencia energética

En encuestas nacionales recientes se indica que alrededor del 24 % de los propietarios de viviendas húngaros tienen previsto renovaciones destinadas al ahorro energético, en los próximos 5 años. Hay muchos obstáculos para que esta ola de renovación de edificios fluya de la manera más eficaz posible. La renovación de viviendas es compleja, y las necesidades de las viviendas unifamiliares y plurifamiliares requieren recursos diferentes para contribuir al proceso. El acceso a información sobre un proyecto de gran envergadura con aspectos jurídicos, financieros y técnicos resulta desalentador para muchos consumidores y puede generar desconfianza hacia los instaladores. La inversión en renovación es cara y los consumidores necesitan acceder a información sobre préstamos, subvenciones y otros incentivos para la renovación de viviendas.

La plataforma y los puntos de información RenoPont

En RenoHUb se superan los retos de la renovación de viviendas mediante la aplicación del concepto de ventanilla única. El objetivo es apoyar a los consumidores a lo largo de toda la cadena de valor de la renovación, desde la comunicación y el cambio de comportamiento hasta la ayuda financiera y la toma de decisiones. También se tiene en cuenta la evaluación del ahorro de costes y energía tras la renovación. Otra ventaja de RenoHUb es que puede ayudar a los propietarios de viviendas a convertirse en prosumidores: con las fuentes de energía renovables domésticas, los hogares no solo pueden ahorrar energía, sino también producirla. La red RenoPont es un sistema doble diseñado para llegar a consumidores con necesidades diferentes. La plataforma en línea renopont.hu (RenoPont) está destinada a los consumidores que se sienten cómodos accediendo a la información a través de internet y utilizando recursos digitales. Para los ciudadanos que no tienen acceso a estas herramientas o no están familiarizados con ellas, en RenoHUb se pone a su disposición puntos físicos de asesoramiento. Las sedes presenciales del proyecto superaron las expectativas. Gergely Schum, coordinador del proyecto, afirma: «En lugar de las dos oficinas previstas inicialmente, abrimos ocho oficinas de asesoramiento y también hubo gran interés por parte de municipios y empresas privadas por abrir más oficinas».

Servicios integrales en la ventanilla única

Los materiales y servicios disponibles a través de la red RenoPont abordan todo lo que podría impedir a una persona embarcarse en su viaje de renovación de una vivienda. La plataforma en línea incluye una guía de selección de productos, una lista de posibilidades de financiación, una base de datos de profesionales recomendados y diversos modelos de documentos descargables. En RenoPont, los proveedores de puntos de información ofrecen gran parte de la misma información, además de una consulta inicial gratuita y una auditoría energética y un plan de renovación. Los obstáculos económicos son uno de los mayores retos a la hora de llevar a cabo una renovación residencial generalizada. Acerca de las opciones financieras disponibles a través de la red, Schum señala: «Hemos cotejado todos los préstamos bancarios y los préstamos y subvenciones subvencionados por el Estado disponibles en Hungría que pueden utilizarse con fines de renovación. También podemos ofrecer a los clientes asesoramiento personalizado sobre estas opciones y ayudarles a elegir el producto más adecuado». Para que Europa alcance sus objetivos de mitigación climática es necesario un aumento espectacular de la renovación de edificios residenciales. Al proporcionar un repositorio de recursos integral y accesible, en RenoHUb se facilita esta tarea en Hungría.

Palabras clave

RenoHUb, Hungría, renovación de edificios, plataforma RenoPont, ventanilla única, renovación residencial, eficiencia energética, puntos de información RenoPont

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación