Descripción del proyecto
Reconstrucción de los puntos de vista hegelianos sobre la normatividad natural
La filosofía alemana clásica se considera una fuente de pensamiento moderno en cuanto a normas. Sin embargo, actualmente las ideas dispuestas en una dicotomía de normas y naturaleza son indefendibles. El proyecto financiado con fondos europeos NINA desarrollará una nueva pauta en cuanto a los estándares de pensamiento, lejos del firme dualismo recuperando la teoría de la normatividad olvidada e inexplorada de Hegel. El objetivo es recuperar la tradición kantiana que coloca las normas en la naturaleza. El proyecto NINA, que abrirá una nueva narrativa en el campo recientemente emergente de la historia de la metanormatividad, aplicará un programa interdisciplinar e intersectorial que unirá a los investigadores europeos y estadounidenses de filosofía alemana clásica más avanzados. El proyecto tiene como objetivo reconstruir el punto de vista sobre la normatividad natural de Hegel a través de un diálogo. Los investigadores europeos se beneficiarán de una formación excepcional y futuras colaboraciones con instituciones de los Estados Unidos.
Objetivo
"What are norms? Where do they come from? NINA aims to develop a new paradigm for thinking norms, moving beyond the prevailing but rigid dualism between norms and nature. It does so by excavating (and updating) a largely neglected tradition within Classical German Philosophy (CGP) with great potential for current scholarship. CGP is recognized as the origin of modern reflections on norms (the so-called “normative turn”).However, prominent philosophers have imported ideas from CGP into current debates to defend ""non-naturalist"", ""constructivist” theories of norms. Aside from being historically inaccurate, these theories setup a problematic dichotomy between norms and nature, increasingly recognized as untenable. Yet there exists within CGP an alternative, forgotten line of thought –started by Kant and pursued by Hegel– that locates norms in nature. Rather than “leaving nature behind,” Hegel analyzed key natural-scientific notions (“organism"", “function” etc.) to reveal forms of normativity in nature. NINA aims to recover this unexplored tradition. Bringing together the most up-to-date EU and US research in CGP with the best work on “normativity” and “naturalism”, it will: (1) Open a new narrative in the growing field of the “history of metanormativity”, by disclosing the post-Kantian tradition of normativity in nature (2) Provide the first comprehensive reconstruction of Hegel’s views on natural normativity through direct dialogue with today’s debates on norms (3) Develop key Hegelian insights for current debates.
NINA implements a unique cross- and inter-disciplinary program that uncovers promising ideas from the past and mobilises them to impact current debates. Offering outstanding, focused training to the ER, NINA will facilitate unique transfer-of-knowledge and develop pathways for future cooperation with prestigious US institution (i.e. the largest Consortium for German Philosophy in the US), thus greatly improving the study of classical philosophy in Europe."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía metafísica teleología
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.