Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital Authoritarian Practices: Internet Surveillance and Repression against Transnational Activist Networks

Descripción del proyecto

La tecnología digital como herramienta de represión en los regímenes autoritarios

Los regímenes autoritarios utilizan las nuevas tecnologías digitales para reprimir a los activistas defensores de los derechos. El proyecto DIGIACT, financiado con fondos europeos, investigará cómo aplican los regímenes autoritarios métodos digitales contra sus adversarios políticos y contra los activistas de derechos humanos en la zona de Oriente Próximo y África del Norte (MENA). El proyecto estudiará la relación existente entre los regímenes autoritarios y la tecnología digital, así como el modo de proteger los derechos fundamentales en el mundo digital. Para alcanzar sus objetivos, el proyecto está colaborando con Law, Science, Technology & Society (LSTS) en la Vrije Universiteit Brussel (Bélgica).

Objetivo

Transnational advocacy networks play an important role in exposing rights violations and undermining media censorship under authoritarian regimes. Yet, repressive states increasingly resort to surveillance, malware attacks, online harassment and disinformation campaigns to compromise transnational civil society activists and mute their voices. DIGIACT investigates forms of digitally enabled information control, surveillance and repression against political activists, journalists and human rights defenders from the Middle East and North Africa (MENA) who reside in the European Union. The project provides an in-depth analysis of how threats to freedom of expression and privacy of transnational activists emerge and spread in an environment of rapidly evolving digital technologies. The research studies the motivations and capabilities of the regimes behind the threats, the effects on targeted communities and their strategies of resistance, and the implications both on a normative (international human rights law and other legal frameworks) and practical level (risk mitigation and capacity building). With this research agenda, DIGIACT aims to contribute to a) concept building on the relationship between digital technologies and authoritarian politics, and b) the debate on how to protect fundamental norms and rights in the digital age. To accomplish these goals, the project is embedded in the research group on Law, Science, Technology & Society (LSTS) at VUB where the applicant will receive training in theoretical and legal approaches to surveillance, privacy and data protection in the context of digital technologies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VRIJE UNIVERSITEIT BRUSSEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 178 320,00
Dirección
PLEINLAAN 2
1050 BRUSSEL
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 178 320,00
Mi folleto 0 0