Descripción del proyecto
Servicios de IdC de alta calidad en ciudades inteligentes
Se prevé que para 2020 habrá 50 000 millones de dispositivos inteligentes conectados en todo el mundo. El uso de internet ha crecido tan rápidamente que el espacio del internet de las cosas (IdC) ha explotado. La cuestión es si los servicios ofrecidos por las ciudades inteligentes, que hacen uso del IdC, pueden ser de alta calidad. El proyecto financiado con fondos europeos QoSIoTSmartCities desarrollará algoritmos para predecir el tráfico del IdC en internet y evaluar la calidad de los servicios prestados en términos de latencia, fiabilidad y eficacia energética de extremo a extremo. Los descubrimientos contribuirán a la planificación y el desarrollo de los métodos de pronóstico.
Objetivo
The goal of this project is to enable the delivery of Quality of Service (QoS) for the Internet of Things (IoT) in smart cities. 50 billion devices are expected to be connected to the Internet by 2020. In order to achieve high end-to-end QoS for IoT in smart cities, the problems of scalability, latency, reliability, energy efficiency and mobility must be solved jointly. The specific objectives of this project are (1) to develop forecasting algorithms in order to predict IoT traffic on the Internet, (2) to develop predictive QoS optimization algorithms targeted at IoT, and (3) to build a scalable network simulation of IoT devices in a representative smart city model in order to estimate the end-to-end latency, reliability, energy-efficiency for a section of a city-wide network that includes mobile IoT devices. The results of the project are expected to impact the development of IoT standards in regard to the incorporation of forecasting-based methods to wireless network planning and development. The long-term impact of the project beyond IoT is expected to be the incorporation of forecasting-based methods into all layers of the protocol stack for wireless networks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica mitigación del cambio climático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35100 İzmir
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.