Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Historical Grounding of Migration Decisions of the People at Environmental Risks

Descripción del proyecto

Comprender la no migración medioambiental

Las catástrofes naturales y el cambio ambiental son grandes impulsores de la migración, ya sea temporal o permanente. En el contexto del cambio climático mundial, es importante entender los factores que «empujan» a la toma de decisiones sobre la migración. El proyecto HoMe, financiado con fondos europeos, investigará también los factores, igualmente importantes, que contribuyen a la decisión de no migrar. Formulará un nuevo marco analítico para estudiar los fundamentos históricos de las decisiones migratorias. Desarrollará un modelo para explicar los patrones migratorios y predecir las futuras decisiones migratorias. Los resultados proporcionarán información sobre la migración inducida por el cambio climático y los motivos para no migrar, que en la actualidad no están presentes en el diálogo político en el ámbito emergente de la no migración medioambiental.

Objetivo

The HoMe (Historical Grounding of Migration Decisions of People at Environmental Risks) project will provide insights on historical reasons of migration decisions (to migrate or to not migrate) of people at environmental risks. Current research on environmental migration claims that mostly the poor are migrating due to disaster. However, motivations of environmental non-migration go beyond resources constraints and are understudied and not yet understood as migration decisions. The factors contributing to non-migration are supposed to be not simply the inverse of those that motivate to migrate. Rather it is assumed, non-migration is also influenced by the settlement history of a community. Going beyond the state-of-the-art, this project will develop for the first time an analytical framework using Ostrom’s socio-ecological system framework for examining the historical grounding of migration decisions. Second, it will model how changes of the social, political and environmental conditions over time influence migration decisions using agent-based modelling. Third, the model will be used to explore possible future migration decisions based on alternative scenarios of changing societal and environmental conditions in the future making use of the findings from the influence of the historical grounding. This novel and timely study will significantly advance scientific knowledge on environmental migration and the respective modelling capabilities, particularly in the emerging field of 'Environmental Non-Migration'. Results will provide a major contribution to global adaptation policy frameworks, including the SDGs and the EU’s Agenda on Migration. The realisation of this cutting-edge project will substantially support the applicant to achieve higher level of professional maturity. It will be hosted by two excellent, highly experienced and internationally renowned institutes: University of Colorado Boulder (outbound) and Technische Universität Dresden (inbound).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAET DRESDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 264 669,12
Dirección
HELMHOLTZSTRASSE 10
01069 Dresden
Alemania

Ver en el mapa

Región
Sachsen Dresden Dresden, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 264 669,12

Socios (1)

Mi folleto 0 0