Descripción del proyecto
Reconstrucción de las polinias del Alto Ártico del pasado para predecir su futuro
Las polinias son grandes zonas abiertas de agua sin helar durante todo el año situadas en las dos grandes puertas de entrada al Ártico y al Atlántico, en los océanos cubiertos de hielo marino que rodean el norte de Groenlandia. Son fundamentales tanto para la fauna como para las comunidades indígenas del Ártico, ambas extremadamente sensibles a las rápidas fluctuaciones climáticas del Holoceno. El objetivo del proyecto POLARC, financiado con fondos europeos, es reconstruir la circulación oceánica, la producción primaria y la dinámica del hielo marino en las dos principales polinias del mar de Groenlandia. El proyecto se centrará en intervalos climáticos significativos del Holoceno inferior y superior. Además, se utilizarán los resultados de los modelos del sistema terrestre para evaluar la dinámica pasada y predecir la futura según diferentes vías de concentración de gases de efecto invernadero definidas por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Objetivo
The Arctic is undergoing a profound transformation. The striking increase in observed Greenland Ice Sheet melt and sea-ice retreat are two symptoms of the multiple impacts of climate change at high latitudes. In the sea-ice covered oceans surrounding northern Greenland however, large areas of year-round open water, termed polynyas, have been present since historical times. Located at two major Arctic-Atlantic gateways, these biological productivity hotspots support not only large mammals and birds but are a vital natural and cultural resource for indigenous Arctic communities. Polynyas also act as a potentially significant carbon sink. Three large polynyas recurrently form around northern Greenland. Paleoceanographic reconstructions of the largest, the North Water Polynya, indicate that the polynya and its associated ecosystem are extremely sensitive to rapid climatic fluctuations during the Holocene. Taking advantage of new, readily available marine sediment cores, I propose to reconstruct, for the first time, ocean circulation and sea-ice dynamics at the two main polynyas in the Greenland Sea (North East Water and Sirius Water). This action will target key climatic intervals in the early (Holocene Climatic Optimum) and late (Little Ice Age, Medieval Warm Period) Holocene and provide direct input to a fully-coupled earth system model to evaluate past and, more vitally, predict future dynamics under different greenhouse gas concentration pathways defined by the IPCC. This action provides a unique opportunity for me to learn a new proxy for Arctic paleoclimate reconstructions, skills in the applicability of paleo-data to modelling and a number of essential transferable skills such as scientific writing and mentorship, coupled with an extensive new network of expert collaborators. Through this action, I believe I can contribute to bringing this field of research forward, while gaining invaluable assets for my career development as an independent Arctic researcher.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
 - ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
 - ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
 - ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
 - ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1350 Kobenhavn K
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.