Descripción del proyecto
Reevaluación de la propiedad parcial de la competencia en Europa
A medida que las empresas se expanden y los mercados de capitales siguen en evolución, la propiedad empresarial presenta cada vez más dispersión e intermediarios, mientras que las estrategias de inversión financiera pasiva son más comunes. Como subproducto de esta compleja situación del mercado, la propiedad parcial de empresas competidoras está muy extendida, lo que plantea serias dudas sobre las implicaciones para la organización industrial y la competencia en el mercado de productos. El proyecto PARTOWNEU, financiado con fondos europeos, analiza esta situación en el marco del Derecho de la competencia de la Unión Europea (UE) y aclara las causas y consecuencias de los vínculos de propiedad parcial entre empresas rivales. En concreto, la investigación examina los costes ocultos para los consumidores de la UE y los efectos a largo plazo para la economía y la sociedad de la UE de la propiedad parcial potencialmente perjudicial, mediante el examen de sus aspectos sustantivos y de gobernanza en el contexto europeo. El objetivo de la investigación es producir nuevos conocimientos científicos para los responsables políticos y las autoridades públicas, los ciudadanos de la UE y las empresas que operan en Europa.
Objetivo
What happens when you acquire a stake in a rival firm? Are you expected to continue competing on the market as before? While partial ownership is ubiquitous, its competitive implications are traditionally underplayed under the dogma ‘small is innocent’. Yet, this project asks: Is this EU legal position justified; to what extent; in what cases? Ultimately, what is the price for EU consumers or society to pay for any harmful effects of partial ownership beyond any efficiency gains? If the price is high, should Europe move up a gear? Or are there countervailing costs and trade-offs to be considered before deciding legal reform? With increasing stock market investing, dispersed ownership of public companies and financial intermediation in Europe too, potential concerns gain new dimensions. EU policy may not just be inert but in a wrong direction: one-sided push for a Capital Market Union or increased shareholders’ rights may amplify the EU competition law problem. The research is set to explore the hidden costs and long-term consequences of partial ownership by examining both its different substantive (competition vs corporate law) and governance (EU vs national laws) aspects in the EU context. By means of economic, multi-level legal and empirical analysis the research aims to assess whether there is a regulatory gap in Europe and if so, a solution is necessary and desirable. The supervisor with his cross-disciplinary expertise (EU law; competition & corporate law) and stellar academics in my research areas (business law; finance/microeconomics) associated with LU provide an ideal setting for the project to be effectively implemented. The research will produce new scientific knowledge; training benefits for my future academic career and societal impact (policymaking; public awareness) for stakeholders and the EU economy and democracy. For the sake of all, Europe should bridge the knowledge gap and not be left behind, when action may come as ‘too little too late’.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica microeconomía
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22100 Lund
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.