Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

External knowledge sourcing strategies for environmental innovation in the industrial sector of Nigeria

Descripción del proyecto

Hacer ecológico el sector industrial

La transición mundial hacia la neutralidad climática depende del despliegue de tecnologías competitivas desde el punto de vista económico. Para conseguir una transformación industrial circular y de baja huella de carbono, las empresas necesitan encontrar nuevos procesos sostenibles. El proyecto ECO-DEKS, financiado con fondos europeos, se centrará en el sector servicios y el sector de la fabricación de Nigeria mediante el uso de datos cualitativos y cuantitativos. Investigará en qué medida las empresas nigerianas buscan conocimiento fuera de su competencia y si existe un umbral más allá del que esta búsqueda disminuya la propensión a la innovación ecológica. Los resultados nutrirán las políticas destinadas a crear una economía ecológica impulsada por un sector privado sostenible y ecológico.

Objetivo

Majority of the current business models and production technologies are not only unsustainable, they are incapable of delivering long-term transition to low-carbon economy. Many firms are now looking beyond their internal knowledge boundaries in order to be competitive. Access to external knowledge through open innovation has thus been recognized as an important source of firm’s innovativeness. This even becomes more important for eco-innovative firms (EIs) as their knowledge bases are quite complex and diverse. As such, EIs must be willing to pursue an innovation strategy with a large portfolio of external knowledge inputs. As critical as this issue is, few evidence exist on how EIs access both synthetic and analytic external knowledge for competitive advantage. The main objective of this proposal therefore, is to examine the dynamics of alliance portfolio or external knowledge sourcing strategies for eco-innovation in the manufacturing and service sectors of Nigeria using both qualitative and quantitative data. The research will investigate and answer questions such as: to what extent do firms in Nigeria search for knowledge outside their competence before absorbing and internalise such external knowledge to eco-innovate? Is there a threshold beyond which deep search for external knowledge diminishes propensity to eco-innovate? Does R&D reduce cognitive distance between external knowledge providers and EIs? Data will be collected from the firms in both sectors using questionnaire and structured interview guide. The study will use stratified sampling technique to select firms using the National Bureau of Statistics and the Nigerian Stock Exchange registers as sampling frames. The study will borrow from evolutionary economics and national innovation system framework to analyse and discuss some of the findings. This study would contribute to policies that would remove institutional and policy barriers to inclusive and sustainable private sector driven green growth.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE CENTRO EURO-MEDITERRANEOSUI CAMBIAMENTI CLIMATICI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 473,28
Mi folleto 0 0