Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cementochronology Unravels Seasonality in Prehistory

Descripción del proyecto

Un nuevo modo de determinar la estacionalidad de la ocupación de los yacimientos prehistóricos

La cementocronología es un método empleado para calcular la edad en el momento del fallecimiento y determinar el período en que este aconteció, lo que permite temporizar y comprender mejor el calendario anual de ocupación de los yacimientos. Los métodos cementocronológicos resultan especialmente útiles para los períodos prehistóricos, en los que el calendario estacional de actividades era de vital importancia. El proyecto financiado con fondos europeos CUSP aplicará una innovadora metodología al estudio de la anulación del cemento dental (ACD) para impulsar un protocolo sólido para el estudio de la ACD en venados, a menudo hallados en yacimientos prehistóricos, y para deducir la estacionalidad de la ocupación en yacimientos prehistóricos definiendo la estación en el momento del fallecimiento tanto de venados como de humanos. El estudio se llevará a cabo con material procedente de la región de las gargantas del Danubio y pondrá a prueba la hipótesis de la ocupación sedentaria durante el Mesolítico.

Objetivo

Archaeological sites are by and large palimpsests of coarse-grained chronological resolution, with many episodes of (re-)occupation where often undifferentiated blocks of time are used as units for temporal reckoning. The methodological advances provided by cementochronological approaches can provide powerful means of temporalising and refining our understanding of annual scheduling of site occupation. Cementochronology examines alternating incremental translucent and opaque bands that are laid down throughout life in tooth cementum as physiological responses to seasonal rhythms. Counting pairs of bands on thin sections under polarized transmitted light provides accurate age estimates. The outermost band represents the season-at-death, which is used to infer seasonality of site occupation. This method is particularly relevant for prehistoric periods when seasonal scheduling of lifeways was of paramount importance. The CUSP project uses the most recent methodological breakthroughs in the study of Tooth Cementum Annulation (TCA) to establish (1) a robust protocol for the study of TCA in red deer, which is often found at prehistoric sites as hunted game; and (2) infer seasonality of occupation of archaeological sites in the chosen case study by determining season-at-death in both red deer and humans. Age-at-death estimates will be made for the analyzed samples too, enabling the applicant to build mortality profiles important for estimates of past human population demography and red deer hunting strategies. The case study are Mesolithic sites in the Danube Gorges region of the Balkans where CUSP will test the hypothesis about possible sedentary occupation of this region in the Mesolithic. The applicant has worked extensively on the archaeological sequences in this region and is best placed to examine this question by receiving training-through-research during the outgoing phase at New York U. He will transfer the acquired knowledge to Sapienza U. of Rome.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA LA SAPIENZA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 269 002,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 269 002,56

Socios (1)

Mi folleto 0 0