Descripción del proyecto
Estudiar el antiguo deshielo del Ártico para predecir el futuro
A finales del siglo XX, la extensión del hielo en el océano Ártico superaba en más de dos millones de kilómetros cuadrados a la extensión actual. La capa de hielo marino en el Ártico ha ido disminuyendo constantemente a lo largo de las últimas décadas y sigue haciéndolo. El proyecto ICEPRINT, financiado con fondos europeos, diseñará, probará y aplicará nuevos indicadores genéticos para la reconstrucción de la antigua extensión de hielo marino. Comprender la antigua variabilidad resulta esencial para predecir los diversos efectos del cambio climático en el sistema terrestre. Así, la identificación de nuevos indicadores fiables sobre el hielo marino se encuentra entre los principales desafíos que enfrenta actualmente la paleoclimatología. El proyecto aplicará una taxonomía clásica y el código de barras del ADN para estudiar la exportación vertical de microalgas en primavera, tras el deshielo marino.
Objetivo
Through this MSC action, I propose to design, test, and apply new genetic proxies for reconstruction of past sea ice extent. Satellite observations show an abrupt decrease in the extent of seasonal sea ice and state-of-the-art projections point to a seasonally ice-free Arctic Ocean by mid-century. Predicting the full range of climate change impacts on the Earth system requires an understanding of past variability. Past sea ice information is, however, limited by the fact that sea ice leaves no direct fingerprint in the geological record. The identification of new reliable proxies for sea ice is one of the most important challenges facing paleoclimatology today. DNA from sea ice microalgae offers an exciting possibility, as the sea ice environment harbours an enormously diverse and highly specialized community of protists, including diatoms and dinoflagellates. Because only a small fraction of sea ice microalgae leave a microfossil imprint in marine sediments and many species are only identifiable by advanced microscopy techniques, one limitation is that molecular references are lacking for many potential DNA gene markers. To identify the potential proxies I will apply classical taxonomy and DNA metabarcoding to study the vertical export of microalgae in the spring, after sea ice melt. The potential of the new sea ice proxies will be tested and selected markers will be applied by exploring sedimentary ancient DNA preserved in marine sediments records from the Arctic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1350 Kobenhavn K
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.