Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Recording the Borders: Sounding Displacement and Integration in Europe

Descripción del proyecto

Música para integrar a los refugiados

La música desempeña un papel muy importante en las vidas de los refugiados y de los desplazados en Europa. La música puede aliviar la pérdida, inspirar y mejorar la capacidad de resistencia. Se trata de un factor importante para determinar la relación entre los refugiados reubicados y sus comunidades de acogida. El proyecto RecBord, financiado con fondos europeos, estudiará su función en dos ciudades: Oslo como destino objetivo y Atenas como punto de llegada. El proyecto respalda la idea de que la integración debe comenzar desde el estrato más bajo de la sociedad, donde la música constituye un importante factor. En consecuencia, RecBord combina los estudios sobre refugiados y la música para comprender cómo perciben los refugiados su situación y encontrar un nuevo enfoque de la realidad de los refugiados.

Objetivo

Working at the intersections of music and refugee studies, RecBord examines soundscapes of displacement. It asks how sound mediates relations between refugee and host communities: How do experiences of forced migration manifest in sound? How do these sounds both enable and constrain processes of integration? Research and training take place in two European cities. It centres on Oslo, a target destination in many migration journeys into Europe. And it compares this with Athens, an arrival city in many of these same journeys. Arrivals and destinations, displacements and integrations – all have a soundtrack. RecBord gives focus to sound cultures in movement and circulation, pushing forward research in the developing field of music and migration studies.
RecBord argues that integration must be studied from the bottom up. It focusses on everyday lived experiences of displacement. It develops methods of doing anthropology in sound, using approaches of sensory ethnography and centring on the production of soundscape recordings made by research participants in the two case study cities. This is about understanding how refugees analyse and articulate their own experiences. And this in turn is about recognising the agency of those displaced.
Through training in academic excellence, human rights advocacy, and media outreach, RecBord aims to reach a diversity of listening publics: voicing new perspectives on migration, and disrupting dominant narratives of displacement.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 202 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 202 158,72
Mi folleto 0 0