Descripción del proyecto
Apoyo a la eficacia energética en las renovaciones
Los edificios, el sector de mayor consumo energético de la Unión Europea (UE), también ofrecen las oportunidades más rentables en materia de ahorro. La instalación de tecnologías más recientes en favor de la eficacia energética en edificios antiguos reduce las emisiones y mejora la seguridad energética. En este contexto, el proyecto FinEERGo-Dom, financiado con fondos europeos, perfeccionará y aplicará esquemas de financiación asegurada para lograr la eficacia energética e introducir la energía renovable durante la renovación profunda de edificios en cinco países de la UE. El concepto se ha desarrollado a partir del mecanismo letón de eficacia energética (LABEEF, por sus siglas en inglés), un esquema financiero para apoyar la eficacia energética y la energía renovable en renovaciones profundas de edificios privados y públicos aplicadas con éxito en Letonia. La gama de edificios e infraestructuras incluidos en el proyecto van de edificios públicos a edificios de viviendas.
Objetivo
The National Fund “NFOSiGW” supported by KAPE and partners seek to replicate the financing scheme, systems and procedures developed for private and public sectors under the Latvian Baltic Energy Efficiency Facility’ “LABEEF”. The Fund will structure demand and execute the financing scheme of a pilot project through the existing online platform SHAREX. Partner organizations in Austria, Slovakia, Romania and Bulgaria will be replicating in their countries.
The public funding will work as a leverage for ESCO to take on new projects without the need to wait for the repayment of already implemented projects. Therefore, their funds could be reinvested faster. The standardisation of procedures, expert verification of archived savings and increased amount of investments will motivate the financial sector to support energy efficiency and environmental protection projects.
The standardisation and scaling up the number of investments in energy efficiency and environment protection will increase the trust of banks, increasing their involvement on the market.
The support from public funds will aim at already implemented, successful projects assuring the repayment of invested public money in a long-term, providing the leverage effect in increasing the number of projects carried out by ESCOs and making the public funds available in the future for reinvesting.
The stimulation of the ESCO market will help to utilise the potential for energy efficiency in the SME sector. The solution will work as a guarantee for energy savings and environmental effect which will be furtherly verified with the unified procedures implemented in the mechanism.
Types of buildings and infrastructure included in the project (might be different in different countries):
- multifamily private and municipal buildings,
- public buildings,
- individual residential buildings, housing communities, cooperatives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00 697 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.