Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

INNOVativing the uptake of Energy Auditing Schemes for SMEs

Descripción del proyecto

Un gran impulso para las auditorías energéticas de las pequeñas empresas

Desde una breve inspección del centro hasta un análisis profundo del uso de la energía, las auditorías energéticas ayudan a las empresas a ahorrar energía de forma rentable. Con todo, las pymes de Europa, con su enorme potencial de ahorro energético, no están obligadas a someterse a este tipo de auditorías. A esto se suma que los propietarios de las pequeñas empresas carecen de la información y los recursos para invertir en eficacia energética. El proyecto INNOVEAS, financiado con fondos europeos, tiene por objeto revertir esta tendencia y aumentar la aceptación de las auditorías energéticas entre las pymes. Comenzará desarrollando capacidades en el campo de la auditoría energética y medidas de ahorro de energía relacionadas en las pymes. El objetivo es favorecer una cultura energética (estímulos, cambios de comportamiento, mitigación de los riesgos y obstáculos identificados) para fomentar que las pymes se sometan a auditorías energéticas y apliquen las medidas de ahorro de energía recomendadas.

Objetivo

The INNOVEAS project is an initiative promoted by 10 partners, from 6 EU countries, to build and deliver a capacity building programme, aiming at addressing the major non-technical barriers that most often hamper the adoption the energy auditing practice, in particular among those actors, such as SMEs where such audits are not required by law. The ultimate goal is to consolidate a structured, permanent and expandable offer to help develop continuous self-sustainable services to raise awareness and build capacity in the field of energy auditing and related energy saving measures in SMEs.
The project therefore aims at designing and deploying staff trainings and capacity building programmes to enhance corporate policy towards energy efficiency, energy culture (motivations, behaviour change, mitigation of perceived risks and barriers) and sustainable supply-chain initiatives. It therefore intends to: i) Advanced analysis of behavioural barriers to energy audits, to identify and analyse the enabling conditions and non-technical barriers hindering the adoption of energy auditing practice; ii) Delivery of self-sustainable capacity building programmes, in order to systematise awareness raising procedures to overcome the psychological and organisational barriers to energy audits in SMEs, deliver a training offer to SMEs and formulate a capacity building programme targeting stakeholders such as intermediaries, policy makers and financing institutes; iii) Create an institutional structure to sustain the project’s objectives and results and lay the basis for the creation and consolidation of a pan-European network of enablers likely to support in the coming years the growth and expansion of the training offer to on energy efficiency for European business.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTITUTO PER L' ISTRUZIONE PROFESSIONALE DEI LAVORATORI EDILI DELLA PROVINCIA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 290 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 290 625,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0