Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Appropriate use of Caesarean section through QUALIty DECision-making by women and providers

Descripción del proyecto

Intervenciones para reducir cesáreas innecesarias

La cesárea se introdujo a la práctica clínica como un procedimiento para salvar vidas tanto de madres como de bebés. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de cesáreas ha ido aumentando constantemente en todo el mundo, sin ningún beneficio significativo para la salud de las mujeres ni los bebés. El proyecto financiado con fondos europeos QUALI-DEC desarrollará y evaluará una estrategia para aplicar intervenciones no clínicas con el fin de reducir las cesáreas innecesarias en Argentina, Burkina Faso, Tailandia y Vietnam. La estrategia incluirá a líderes de opinión (para aplicar directrices clínicas basadas en pruebas), auditorías sobre cesáreas e información para identificar dónde puede evitarse el procedimiento, una herramienta de análisis de decisiones para capacitar a las mujeres para que tomen mejores decisiones sobre el tipo de parto y la aplicación de las recomendaciones de la OMS para reducir las cesáreas innecesarias.

Objetivo

Overuse of caesarean section (C-section) has adverse consequences on maternal and child health. It also deviates essential resources worldwide and hinders universal access to healthcare services. We aim to develop and evaluate a strategy to implement non-clinical interventions to reduce unnecessary C-sections in Argentina, Burkina Faso, Thailand and Vietnam. This strategy combines four active ingredients: opinion leaders to implement evidence-based clinical guidelines, caesarean audits and feedback to help providers identify potentially avoidable C-sections, a decision-analysis tool to empower women for better decision-making on mode of delivery, and the implementation of WHO recommendations on companionship during labour to support women during vaginal birth. The project promotes the engagement of stakeholders at all levels (policy-makers, health providers and end-users i.e. women) from the very start of the project to implement intervention components, which take into account the local context and to ensure a maximisation of the expected impacts. To improve the quality of implementation and use of evidence, knowledge transfer activities will be implemented. Qualitative and health systems research to investigate the multiple layers of power and interaction as well as decision-making processes within multi-professional teams are integrated throughout the project in order to bridge the knowledge-do gap and better understand scaling-up processes. The evaluation will examine physical and psycho-social effects of the strategy and will highlight the interdependent relationship between maternal and child outcomes related to overuse of C-section. Particular attention will be given to equity issues and gender considerations in the interpretation of results. Overall, our project will improve appropriate use of C-sections and will address several SDG targets including improving maternal and neonatal health and reducing inequalities within and between countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DEVELOPPEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 776 403,00
Dirección
BOULEVARD DE DUNKERQUE 44 CS 90009
13572 Marseille
Francia

Ver en el mapa

Región
Provence-Alpes-Côte d’Azur Provence-Alpes-Côte d’Azur Bouches-du-Rhône
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 776 404,46

Participantes (8)

Mi folleto 0 0