Descripción del proyecto
Ampliar la disponibilidad de los datos financiados con fondos europeos más allá de la comunidad de la fusión
La creciente naturaleza colaborativa de la comunidad de la fusión significa que hay más dispositivos experimentales disponibles para mayores grupos de investigadores. Aunque esta gama de dispositivos es un aspecto importante, el intercambio de datos representa un desafío. A fin de aprovechar al máximo las inversiones en las infraestructuras de investigación actuales, resulta esencial abrir los datos y lograr que se puedan acceder en toda Europa. El proyecto Fair4Fusion, financiado con fondos europeos, permitirá que la comunidad de la fusión, otras comunidades científicas, organismos de financiación y ciudadanos puedan acceder más fácilmente a esos datos. Para lograr su objetivo, el proyecto ofrecerá principalmente una arquitectura de referencia para una plataforma de datos abierta a fin de demostrarlo y obtener comentarios de los actuales usuarios de la fusión.
Objetivo
The European fusion community has become increasingly collaborative over the last few decades with more experimental devices becoming available for broader groups of researchers. The diversity of devices is a great strength of the programme, but as each facility largely has developed their own data technologies, philosophies and access methodologies it has in some cases also presented challenges in sharing data even between collaborating scientists. Opening the data up and making them more easily available on a pan-European basis is a key ingredient in exploiting the investments in the research infrastructures made so far.
The overall objective of this work is to make European funded data more widely available to the fusion community, other science communities, funding bodies, and the public at large in order to maximise the impact of, the data and demonstrate the importance of the work done at relevant sites.
We aim in this proposal to achieve all of the goals specified in this call by not only providing a reference architecture for such an open data platform, but to both demonstrate and elicit feedback from existing users within the fusion domain, to ensure they are both exposed to the benefits of such an open science approach and that we are able to obtain feedback to provide input into the design. We will also demonstrate these tools to other communities involved in open data initiatives (such as EOSC partners) to gain insight based on their existing experience. Tools will be created to support some underpinnings of FAIR and Open data based on policies obtained from existing which can be used both as stand-alone services and as building blocks in a future open data platform. Where possible, we will make use of existing services and tools, adapting them where necessary to meet the needs of the fusion community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear fusión nuclear
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-Euratom - Euratom
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-Euratom-1.5. - Move toward demonstration of feasibility of fusion as a power source by exploiting existing and future fusion facilities
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-Euratom-1.6. - Lay the foundations for future fusion power plants by developing materials, technologies and conceptual design
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-Euratom-1.9. - European Fusion Development Agreement
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) NFRP-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.