Descripción del proyecto
Plataforma de sanidad electrónica para el lugar de trabajo
La tecnología digital abre nuevas vías en salud y bienestar, las cuales se extienden también al lugar de trabajo, donde las personas se ven afectadas a diario por una amplia variedad de problemas. El proyecto financiado con fondos europeos EMPOWER investigará y evaluará el impacto y la rentabilidad de una plataforma de intervención de sanidad electrónica compatible con el objetivo de prevenir las complicaciones comunes de salud mental y reducir el distrés psicológico en el lugar de trabajo. La plataforma se creará en colaboración con partes interesadas y empleados directos y empleadores de pymes e instituciones públicas de España, Finlandia y Polonia. El proyecto aplicará métodos cualitativos y cuantitativos para evaluar los efectos personales, la rentabilidad y los potenciales obstáculos con el fin de detectar los principales retos a nivel individual y organizativo.
Objetivo
EMPOWER is a multidisciplinary research and innovation effort aiming to developing, implementing, evaluating and disseminating the effectiveness and cost-effectiveness of a modular eHealth intervention platform to promote health and well-being, reduce psychological distress, prevent common mental health problems and reduce their impact in the workplace. In collaboration with stakeholders, we will adapt existing effective interventions focused on different components (awareness and stigma, workplace conditions and psychosocial factors, stress, common mental health symptoms, early detection, comorbidity, lifestyle, and return to work) to created a combined online modular platform feasible in various workplace settings by culturally and contextually adapting it. The intervention will be implemented through a randomized controlled trial directed to employees and employers of small and medium sized enterprises and public agencies from three European countries (Spain, Finland and Poland). Both qualitative and quantitative methods will be used in the evaluation of the individual health outcomes, cost-effectiveness (from a social, economical, employer and employees perspective), and implementation facilitators and barriers. Implementation strategies relevant to the uptake of the EMPOWER intervention will be identified, including a realistic appraisal of barriers to uptake as well as evidence-based solutions to these barriers. Through scaling-up pre-existing effective and cost-effective interventions, EMPOWER is aimed at addressing the overarching challenges from different perspectives, including individual level (e.g. addressing stigma, mental health, well-being and lifestyles, taking into account legal, cultural and gender issues) and organizational level. The main outcomes effort will help employees, employers and policymakers in decision processes of new legal and contractual framework at EU and national level covering the new economy landscape.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.3.1.2. - Preventing disease
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08950 ESPLUGUES DE LLOBREGAT
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.