Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Papuans on the move. The linguistic prehistory of the West Papuan languages.

Descripción del proyecto

Mejora de los vínculos lingüísticos en Papúa Occidental

En Indonesia, el país más plurilingüe del mundo, se hablan unas setecientas lenguas. Si bien muchos de ellas se hablan profusamente, otros corren el riesgo de desaparecer. Es más, hay muchas preguntas en torno a la familia lingüística de unas dos docenas de lenguas papúes habladas por unos cuatro millones de personas en un radio de 1 000 km en y alrededor de la península de Doberai de Papúa Occidental. El proyecto financiado con fondos europeos OUTOFPAPUA investigará si estas lenguas tienen un origen común. El proyecto empleará métodos lingüísticos avanzados para evaluar la hipótesis de que estas lenguas pertenecen a una sola lengua de Papúa Occidental. Los descubrimientos proporcionarán información sobre la posibilidad de que la distribución de las lenguas refleje una migración de los pueblos de Papúa, en tiempos prehistóricos relativamente tardíos, desde el borde y el oeste del territorio continental de Nueva Guinea hacia el archipiélago indonesio, posiblemente debido a innovaciones agrícolas autóctonas.

Objetivo

This project combines urgent documentation of endangered languages in Indonesia with rigorous investiga-tion of a linguistic puzzle that has important implications for our understanding of both Melanesian and Southeast Asian prehistory. Some two dozen Papuan languages, scattered over a 1000km on and around the Bird's Head of West Papua, show signs of sharing a common origin. The OUTOFPAPUA project uses cut-ting-edge methods in historical linguistics to test the hypothesis that these languages belong to a single West Papuan language family, and to investigate the possibility that their distribution reflects a migration of Papuan people, in relatively late prehistoric times, from the New Guinea mainland outward and westward into the Indonesian archipelago. The project will also address the question of what drove this putative expansion, in particular the possibility that it had to do with indigenous agricultural innovations. Thus, it contributes both to the difficult enterprise of uncovering genealogical relationships among the diverse languages of New Guinea, and to a growing body of research that questions the orthodox linguistic understanding of eastern Indonesia's prehistory in terms of an eastward expansion of Austronesian speakers at the expense of less dynamic Papuan populations. At a methodological level, the project furthers the development of techniques for establishing remote historical linguistic relationships in the absence of written records of relevant languages. The project will make innovative comparisons using a suite of techniques, including the application of new computational methods, the construction of a lexical database of unparalleled richness in Papuan linguistics, and by giving a prominent role to semantic shifts, paleolinguistics, and morphology and paradigms in the reconstructive project. This research aims at achieving a breakthrough in the study of human prehistory in one of world’s oldest areas of human settlement.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 684,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 684,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0