Descripción del proyecto
Una tecnología avanzada para la producción de biocrudo
Existen diversas formas diferentes de tratar las aguas residuales, y detectar y reciclar materiales valiosos en lugar de eliminarlos. Sin embargo, las tecnologías existentes de tratamiento y gestión de aguas residuales no abordan retos significativos desde el punto de vista medioambiental como la circularidad de los nutrientes y el cambio climático. El proyecto REBOOT, financiado con fondos europeos, propone una tecnología avanzada que recupera materiales valiosos de las aguas residuales, los trata y genera combustibles neutros en carbono. La tecnología de licuefacción hidrotérmica (HTL, por sus siglas en inglés) utiliza altas temperaturas y presión para producir biocrudo, que es un producto con propiedades similares a las del petróleo. El biocrudo puede utilizarse para varias aplicaciones avanzadas, por ejemplo como biobetún o como combustible renovable para la aviación. La tecnología se probará en reactores continuos piloto con el objetivo de ofrecer un nuevo concepto de gestión de residuos.
Objetivo
The REBOOT project will create a disruptive wet waste valorisation technology where valuable resources are re-used rather than disposed of while tackling two urgent environmental challenges: nutrient circularity and climate change. Wastewater treatment sludge and manure treatment technologies are currently not satisfactory and there is no solution to efficiently re-use the resources it contains: phosphorous and carbon.
The aim of REBOOT is to completely recover phosphorous from wastes while generating carbon neutral transportation fuels and a carbon sink in the form of carbon materials. The project will employ a frontier technology called hydrothermal liquefaction (HTL) which uses high temperature and pressure to produce a liquid product similar to petroleum termed bio-crude. This will be used for a range of innovative applications such as renewable aviation fuel, functionalized carbon materials and bio-bitumen.
The possibility of complete phosphorous recovery in HTL is a completely new concept, previously thought impossible as only continuous HTL reactors can theoretically achieve this. The complex hydrothermal chemistry of salts can only be exploited on such advanced reactors that are currently beyond state-of-the-art. The specific objectives of REBOOT are: (1) mechanistic understanding of salt behaviour in multi-phase hydrothermal systems with the aim of full recovery. (2) Develop tailored strategies for in-situ jet fuel synthesis. (3) Establish microbial electrolysis cells for in-situ hydrogen production and nutrient recovery.
REBOOT will be carried out on pilot continuous reactors, where the challenging physical conditions can be explored, exploited and new engineering solutions developed. If REBOOT is successful it will enable society to tackle existing waste problems while recovering nutrients and producing renewable materials, replacing fossil derived ones; representing a revolutionary solution to wet waste management in the emerging circular bio-economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil petróleo
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.