Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Janissaries in Ottoman Port-Cities: Muslim Financial and Political Networks in the Early Modern Mediterranean

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado sobre la infantería de élite del sultán

Los jenízaros, creados por el sultán otomano Murad I en torno al 1380, eran una unidad de élite permanente de la infantería. Durante siglos ejercieron de arqueros, ballesteros y mosqueteros. Jurídicamente, eran esclavos del Sultán. El proyecto JANET, financiado con fondos europeos, estudiará el papel económico y sociopolítico de los jenízaros en el siglo XVIII y principios del siglo XIX. Los hallazgos arrojarán luz sobre el papel de los musulmanes en la economía comercial otomana y de todo el Mediterráneo y sobre los procesos que llevaron a la creación de las diásporas. Los cuerpos jenízaros se convirtieron en uno de los principales canales de participación para diversos estratos sociales musulmanes de la periferia otomana en el desarrollo de la vida comercial y el mercado de créditos del Imperio, así como en una puerta de entrada para participar en la política imperial y local.

Objetivo

JaNet investigates the economic and sociopolitical role of the Janissaries in the 18th and early 19th centuries through their examination as a complex of interconnected networks in the ‘extended Mediterranean’ (including major Black Sea and Danubian ports). By studying the Janissary corps, the project brings forward a radically new historical analysis concerning, on the one hand, the role of Muslims in the Ottoman and wider Mediterranean commercial economy – a role largely ignored by the bibliography – and, on the other, the processes that led to the creation of diasporas and the dissemination of people and ideas among various Muslim communities in the area.

According to our thesis, in the period under examination, the Janissary corps became one of the main channels for the participation of various Muslim social strata of the Ottoman periphery in the Empire’s developing credit market and commercial life, as well as a gateway for their involvement in local and imperial politics. Moreover, it became a platform for the exchange of people, goods, and ideas between different localities covering a vast geographical area. When examined from a Mediterranean perspective, this view allows us to look beyond the information provided by Europe-centered sources and to drastically redefine the sociopolitical and financial role of Muslims in the area, an approach which historical analysis sorely lacks.

The project uses a comparative approach to examine a large number of port-cities in North Africa, Egypt, the Aegean, the Adriatic, the Danube, and the Black Sea. The research team – composed of the PI, three senior researchers, five post-doctoral fellows, and two PhD candidates – will study a variety of unpublished sources in Ottoman Turkish, Arabic, Greek, Russian, French, and English. The team will produce a main monograph, a collective volume, several articles, two PhD dissertations, four workshops, one international conference, and a website.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

IDRYMA TECHNOLOGIAS KAI EREVNAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 078 947,75
Dirección
N PLASTIRA STR 100
70 013 IRAKLEIO
Grecia

Ver en el mapa

Región
Νησιά Αιγαίου Κρήτη Ηράκλειο
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 078 947,75

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0