Descripción del proyecto
La dinámica de la señalización celular en la proliferación y la diferenciación
La coordinación de la proliferación y la diferenciación es necesaria para el desarrollo y la homeóstasis de los organismos pluricelulares. Si bien hace tiempo que se han estudiado las vías de señalización en este control, apenas hace poco que se ha indicado el papel de la dinámica de la señalización. Quedan interrogantes fundamentales sobre las funciones y los mecanismos de la dinámica de la señalización en el control de la proliferación y la diferenciación a escala tisular. Este proyecto financiado con fondos europeos empleará un método pluridisciplinar que combina conocimientos técnicos sobre la dinámica de la señalización, microscopía óptica avanzada, microfluídica, investigación sobre el ciclo celular y cultivos de organoides para el análisis funcional de la dinámica de la señalización en el desarrollo y la homeóstasis. Se empleará la somitogénesis en embriones vertebrados para investigar la importancia de la dinámica de la señalización durante la embriogénesis y el intestino delgado servirá como modelo de homeóstasis tisular adulta. Al comparar estos dos sistemas de modelos, se sacarán conclusiones sobre la dinámica de la señalización en los sistemas pluricelulares.
Objetivo
Tight coordination between proliferation and differentiation is key to proper development and homeostasis of multicellular systems. Cell-cell communication via signaling pathways has long been studied in this context. Encoding information in the temporal change of a signal, i.e. signaling dynamics, can ensure information transmission to be specific and accurate. Studies exemplifying the relevance of dynamic signaling raise the critical question: What is the function of signaling dynamics in controlling proliferation and differentiation at tissue level? My expertise in signaling dynamics, advanced light microscopy, microfluidics, development, cell cycle research and organoid culture provides a unique skill-set for the functional investigation of dynamic signaling during development and tissue homeostasis using two model systems:
Somitogenesis in vertebrate embryos is the sequential segmentation of growing tissue. It is controlled by signaling gradients and oscillations. Whereas differentiation has been studied extensively, it remains elusive (A) how cell proliferation is regulated and (B) whether there is a link between proliferation and signaling dynamics. Indeed, our preliminary data strongly indicate that cell proliferation impacts on signaling oscillations. Homeostasis of adult tissue is also maintained by signaling pathways balancing proliferation and differentiation. In the small intestine some of these pathways have recently been shown to be dynamic. We will apply a systematic approach to understand (A) are signaling pathways in the intestine dynamic and (B) what is the function. Our preliminary data support that combining organoid culture, light-sheet microscopy and microfluidic perturbation allows quantification and functional analysis of signaling dynamics.
By comparing signaling dynamics in development and homeostasis we will derive general principles of dynamic signal encoding in multicellular systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.