Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Crossing Borders: The Agency of Nineteenth-Century European Theatre Migrants

Descripción del proyecto

Una investigación para dar protagonismo a los migrantes

Los migrantes teatrales europeos del siglo XIX desempeñaron una función crucial en los procesos de modernidad e implicación mundial en el ámbito del teatro. El proyecto financiado con fondos europeos T-MIGRANTS realizará por primera vez un análisis sistemático de este fenómeno en torno a tres zonas geográficas (Europa, Estados Unidos y América del Sur). Registrará y contextualizará las migraciones teatrales y examinará las consecuencias que tuvieron a escala institucional y estética. Sus resultados serán útiles para la descripción de discursos históricos y contemporáneos sobre procesos de migración. El proyecto revisará material de archivo no estudiado con anterioridad. También utilizará métodos vanguardistas del campo de las humanidades digitales. Sus resultados ampliarán el conocimiento que se posee sobre los discursos históricos y contemporáneos dedicados a los procesos de migración, integración e identidad cultural.

Objetivo

How do migrants influence culture, its institutions and the production of the art? How does the migration process feed back into the migrants mind-sets, activities and social relations? These are pivotal questions today as in the past. The nineteenth century was a period of significant mass migration, and theatre one of the mass media of the day was profoundly affected by it.
T-MIGRANTS will carry out the first systematic and in-depth analysis of nineteenth-century European theatre migrants. By reclaiming and positioning this group of agents, which has largely been ignored by national theatre historiographies, and by stressing their crucial but hitherto neglected influence on processes of modernity and global entanglement within theatre in and beyond Europe, the project will open up new ways of evaluating the influence of migration on culture and its institutions.
Focusing on three geographic areas (Europe, the USA and South America), the project has three main objectives:
1. To systematically collect, analyse and make digitally accessible a new stock of data on nineteenth-century migrants, their theatrical work and their international networks.
2. To contextualise European theatre migrants within the migration processes of the nineteenth century.
3. To investigate the pivotal consequences of theatre migrants on institutional and aesthetical level, including significant impulses towards cross-cultural flows and tensions within the theatre business.
Utilising a combination of previously unexamined archival material, comparative approaches and cutting-edge methods of digital humanities, T-MIGRANTS will revise established national narratives in theatre historiography, providing the crucial momentum towards a transnational history of theatre. It will make a substantial contribution to our understanding of historical and contemporary discourses on migration processes, integration and cultural identity and to the question of the cultural self-conception of Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LUDWIG-MAXIMILIANS-UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 813,00
Dirección
GESCHWISTER SCHOLL PLATZ 1
80539 MUNCHEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 813,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0