Descripción del proyecto
Análisis académico de las redes sociales
La aparición de las redes sociales es uno de los avances tecnológicos más importantes de la última década y que ha cambiado nuestro mundo para siempre, tanto para bien como para mal. El efecto social de las plataformas actuales ha atraído mucho la atención de los investigadores. El proyecto PLATFORM DISCOURSES, financiado con fondos europeos, dirigirá un análisis académico de los discursos mediante los cuales las empresas tecnológicas, desde Google a Facebook y desde Apple a Airbnb, buscan generar confianza en torno a sus productos. El proyecto presentará un marco crítico para comprender cómo las empresas tecnológicas no solo revolucionan los mercados tradicionales y transforman las prácticas de las personas, sino que también pretenden reconfigurar las historias mediante las cuales las personas se relacionan entre sí, con los demás y con sus ecosistemas.
Objetivo
This project aims to develop a critical humanities perspective on the platform society, in which the online platforms owned by major tech companies—from Google to Facebook, from Apple to Airbnb—are integrated into all domains of life. In recent years, scholars across the humanities and the social sciences have analysed the functioning of platforms and their social impact. However, there has not yet been a systematic scholarly analysis of the discourses through which tech companies seek to generate trust around their products, addressing people not only as consumers, but increasingly also as a general “public.” This angle is crucial, because tech discourses are not mere by-products of platforms themselves, but form an integrated part of the development in which tech companies present their market-driven services as neutral spaces for social interaction. Platform Discourses offers this angle on tech companies as discourse producers by employing methods of narrative, image, and discourse analysis in order to analyse the texts, images, and moving images generated by tech companies: from books to corporate blogs (e.g. Airbnb’s Citizen blog), from product presentations to billboard campaigns (e.g. Apple’s World Gallery), from manifestos to public statements (e.g. Microsoft’s call for a digital Geneva convention). The project identifies the ideological underpinnings of those materials. What are the dominant visions of individual and collective human existence tech companies develop in their discourses? How have these visions evolved over the decades? And what conceptual understandings of humanity inspire Google’s mission to “do no evil” or Facebook’s ideal of a “global community”? Answering these questions, Platform Discourses presents a critical framework to understand how tech companies not only disrupt traditional markets and transform people’s practices, but also seek to reconfigure the stories through which people relate to themselves, others, and their ecosystems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5037 AB Tilburg
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.