Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Improving health services to prevent heart attacks and strokes: Evidence for interventions (E4I) in large middle-income countries

Descripción del proyecto

Una nueva manera de prevenir los infartos de miocardio

A pesar de las mejoras en el acceso a la atención sanitaria y la disponibilidad de medicamentos asequibles y tratamientos eficaces en los países de renta media y alta (PRMA), las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares siguen en aumento. Además, estas poblaciones siguen siendo víctimas de derrames cerebrales e infartos de miocardio con consecuencias mortales. Sin embargo, la mayoría de los pacientes de alto riesgo (como los afectados por diabetes, dislipidemia o hipertensión) no siguen todo el ciclo de selección y tratamiento prescrito. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos E4I llevará a cabo una investigación transversal y a gran escala basada en innovadoras técnicas de inferencia causal. El objetivo es identificar los pasos de los servicios de atención médica que están vinculados a la mayor parte de las pérdidas. Otro objetivo es mostrar la manera de mejorar eficazmente dichos pasos. Por último, el proyecto se enfocará en cómo prevenir las pérdidas.

Objetivo

Largely due to the ageing of their populations and changing lifestyles, middle-income countries (MICs) are facing a rapidly increasing burden of heart attacks and strokes. Most of these cardio- and cerebrovascular disease (CCVD) events are preventable through successful treatment of three major risk factors: diabetes, dyslipidaemia, and hypertension. Yet despite the existence of inexpensive and effective medications, only a small minority of adults with these risk factors in MICs successfully transition through the care continuum from screening to effective treatment. There is currently little to no evidence from these settings on what health services interventions are most effective in reducing the loss of patients along the CCVD risk factor care continuum. Focussing on the four most populous MICs – which jointly account for 43% of the world’s population – E4I thus aims to i) determine at which of the main steps in the care continuum – screening, linkage to care, and retention in care – the greatest loss of patients occurs; ii) establish which health services interventions have been most effective in reducing the loss of patients at each of these three care steps; and iii) ascertain the causal effect of reducing the loss of patients along the care continuum on individuals’ health and economic outcomes. To do so, E4I will use novel causal inference techniques from different academic disciplines on large population-based cross-sectional and cohort datasets with jointly over seven million participants, challenging the frequently-held beliefs in public health that only randomised trials can provide causal effect estimates and that cohort data’s principal value is the study of disease aetiology. By generating urgently needed knowledge on how to more effectively deliver proven treatments for a major public health problem in MICs, E4I will decisively advance public health research and has the potential to have an important impact on population health globally.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITATSKLINIKUM HEIDELBERG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 492 375,00
Dirección
IM NEUENHEIMER FELD 672
69120 HEIDELBERG
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Heidelberg, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 492 375,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0