Descripción del proyecto
Cómo entendemos los hechos para adaptar nuestras necesidades
Los hechos se pueden distorsionar o simplificar demasiado. Los hechos también se pueden interpretar para que tengan una finalidad específica. El proyecto MOREV, financiado con fondos europeos, estudiará la lectura motivada de pruebas para identificar los objetivos que impulsan dicha lectura de pruebas. También estudiará cómo los agentes distorsionan las lecturas. Puede que no interpreten la información ambigua con escepticismo. Puede que decidan no leer ni razonar sobre una prueba disponible. Por ejemplo, los consumidores pueden alterar intencionadamente sus creencias sobre algunos atributos para facilitar sus planes de compra. A nivel individual, el proyecto estudiará la lectura motivada de los agentes sobre las habilidades de los demás o sus condiciones socioeconómicas y otras características. La pregunta que hay que responder es si los agentes cercanos (como los miembros de una red y con identidad social) tratan a los demás de forma diferente.
Objetivo
Economists have distinguished for long soft and hard information with the understanding that cheap talk is more prone to subjective interpretation than hard evidence. In fact, any piece of evidence carries some of the true underlying information that agents are usually assumed to be willing and able to access. For various reasons, agents may however prefer to avoid disturbing truths or maintain wrong but encouraging beliefs. In MOREV, I propose to study motivated reading of evidence, that is, study how individuals interpret hard information in ways that serve their own purposes. I wish to identify the goals that push the reading of evidence in systematic ways. I also want to study how agents manage to distort this reading, for example by choosing not to read or reason about available evidence. The MOREV project is divided into two parts, each bringing the recent literature on motivated beliefs to a new area of study.
In part 1, I will focus on agents' motivated reading of evidence about other individuals (their ability, their socio-economic characteristics, etc.). Indeed, one may not view a person the same way ahead of cooperative or competitive tasks. It is well-established that how close agents feel to each other (as network members or in terms of social identity) affects what they do to each other. I propose to investigate experimentally and theoretically the converse relationship: how do agents’ strategic goals affect their perception of others?
In part 2, I will focus on agents' motivated reading of evidence about products. For example, consumers may purposefully distort their beliefs about some attributes to make their purchasing plans easier to execute or take on. To do so, agents may not interpret vague information skeptically or, more generally, use motivated reasoning processes. By studying these ideas in the lab and in new models, I aim at bringing a novel explanation to the fact that, in many markets, information does not unravel as theory predicts./
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.