Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Back to the Future: Future expectations and actions in late medieval and early modern Europe, c.1400-c.1830

Descripción del proyecto

El concepto de futuro de nuestros ancestros

¿Qué pensaban nuestros ancestros sobre el futuro y cómo influía en sus decisiones? El proyecto financiado con fondos europeos Back2theFuture se propone responder a esta pregunta. Aprovechará una combinación innovadora de métodos de lectura cercana y distante aplicados a más de 15 000 cartas escritas durante el periodo comprendido entre el año1400 y el 1830 en neerlandés, inglés, francés, alemán e italiano por y para mercaderes europeos. Según los investigadores, estos documentos prácticos permitirán descubrir el pensamiento de los mercaderes y ofrecerán información sobre sus expectativas de cara a su futuro. La revisión de estas cartas de distintas regiones europeas producidas en un periodo de tiempo de varios siglos sacará a la luz procesos transformativos.

Objetivo

From the eighteenth century onwards, the future was considered as open, uncertain and constructible – the way we tend to perceive the future today. In contrast, early modern Europeans believed that the future was beyond the control of man. The aim of this project is to challenge such grand narratives on past futures, which are generally highly linear and focused on modernity, have a fuzzy chronology and thin empirical base, biased by learned text. Moreover, these hypotheses fail to do justice to the presence and interplay of various (multi)temporalities and do not link future expectations to the concrete actions of men and women in the past. Most historians simply ignore the topic, since past futures are extremely hard to find in the written record. Hence, they focus on the actions of men and women in the past rather than their motivations.
To gain more insight in how people in the past thought about the future and how this affected their actions, this project draws on a highly innovative combination of close and distant reading methods of more than 15,000 letters written in (varieties of) Italian, German, French, Dutch and English by and to European merchants in the period 1400-1830. These practical documents enable us to reconstruct different types of future thinking of these merchants and to assess how these thoughts powered their actual behaviour. Better still, they also shed light on the future expectations of their non-merchant correspondents: their wives, children and other family members, clerks, clergy, nobles, craftsmen, etc. A comparative analysis of the letters from these different social groups, written in several languages, in a variety of European regions and during distinct moments, allows us to identify the impact/speed of potential agents of change that loom large in the literature (capitalism, the Reformation, probability calculus, and the Enlightenment) more carefully. With this methodology, we will be able to provide fine-grained explanations.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT ANTWERPEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 470 883,00
Dirección
PRINSSTRAAT 13
2000 Antwerpen
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Antwerpen Arr. Antwerpen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 470 883,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0