Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Early embryonic events, life-long consequences: DNA methylation dynamics in mammalian development

Descripción del proyecto

Los problemas en la activación genética de los embriones pueden tener efectos de por vida

Los cambios epigenéticos son cambios hereditarios en la expresión genética. No alteran la codificación de la secuencia de ADN subyacente del gen, sino más bien la manera en que una célula lee el gen. Dado que estos cambios son heredados por las células hijas, los cambios epigenéticos que se producen inmediatamente después de la fertilización pueden tener efectos de por vida sobre un organismo. La metilación del ADN, la adición de un grupo metilo (CH3), es un cambio epigenético que habitualmente da lugar a una represión génica. Uno de estos casos durante la embriogenésis del ratón desencadena la activación del gen asociado. Cuando esto no sucede, el gen se mantiene inactivado para siempre y el ratón no crece adecuadamente. DyNAmecs está investigando este efecto no convencional de la metilación del ADN, los cambios epigenéticos durante este momento crítico del desarrollo y sus efectos duraderos.

Objetivo

Immediately after fertilization, mammalian genomes undergo a dramatic reshaping of the epigenome as the embryo transitions from the zygote into the pluripotent cells primed for lineage commitment. This is best exemplified by DNA methylation reprogramming, as the gametic patterns are largely erased, and the embryonic genome undergoes a wave of de novo DNA methylation. Moreover, once DNA methylation patterns are established, mechanisms faithfully maintain the mark across cell division. Thus, there is latent potential for DNA methylation deposited in the early embryo to exhibit a lifelong effect.
DNA methylation is a modification that is typically associated with gene repression at repetitive elements and at a minority of protein coding genes. I previously described the regulation of the Zdbf2 gene in mice, which is programmed during the de novo DNA methylation program. Challenging the paradigm, in this case DNA methylation is required for activation of a gene via antagonism of the polycomb-group of silencing proteins. If the DNA methylation fails to occur, the gene stays silent throughout life, resulting in a reduced growth phenotype.
For my proposed research I will utilize both a cell-based system that recapitulates these early embryonic events as well as an in vivo mouse model to investigate the extent and mechanisms of non-canonical DNA methylation functions. I plan to use a combinatorial approach of genomics, genetics, and proteomics in order to ascertain novel insights into DNA methylation-based regulation. Furthermore, I plan to employ precision epigenome editing tools to address the locus-specific impact of DNA methylation. Ultimately, I strive to gain a clear understanding of the profound epigenetic consequences of DNA methylation on this window of development, which occurs in the first week of mouse embryogenesis, and the second of human, but the repercussions of which can ripple throughout life.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 495 480,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 495 480,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0