Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The evolution of menstruation in primates

Descripción del proyecto

Descodificar la genética de la evolución de la menstruación en primates

El desprendimiento del endometrio superficial (menstruación) es un atributo evolutivo reciente. Solo se produce en unos pocos mamíferos placentarios (como los humanos y babuinos), mientras que en la mayoría de las demás especies de mamíferos el endometrio se reabsorbe al final del ciclo. Los científicos no pueden explicar este mecanismo, pero es fundamental para comprender trastornos ginecológicos. El proyecto financiado con fondos europeos EVOMENS identificará las redes de genes y los elementos reguladores no codificantes que controlan la aparición de la menstruación en primates. Empleará la transcriptómica de célula única y la transcriptómica profunda para reconstruir la transición de desarrollo celular que tiene lugar en el útero, modelizar la dinámica transcripcional y comparar cinco especies de primates (a nivel genético, funcional y celular). EVOMENS explicará la dinámica evolutiva de la adopción de la menstruación, lo que facilitará la comprensión de la fisiología de la reproducción humana.

Objetivo

Menstruation is a recent evolutionary innovation in primates: the trait is present in some species (humans, baboons) but not in closely related others (orangutans, vervets). In the latter and in most mammals, the uterine endometrium is reabsorbed at the end of the cycle instead of being shed when fecundation has not occurred. The molecular and genetic underpinnings of this complex process are not fully understood, despite its critical involvement in gynaecological conditions. I propose to discover the molecular mechanisms leading to menstruation by comparing the uterine linings from five primate species at the cellular, functional and genetic levels. The objectives are to identify the gene networks and non-coding regulatory elements that control the advent of menstruation in primates, and to understand how this genetically inherited trait was acquired in primate genomes during the evolution of the human lineage.
In Aim 1, I will leverage single-cell transcriptomics to uncover the cellular composition and marker modifications that differentiate the uterine linings of menstruating and non-menstruating primates.
In Aim 2, I will use deep transcriptomics and accessible chromatin assays on sorted endometrial cell populations to identify genes and non-coding regulatory regions differentially activated in menstruating species. This analysis will reveal the molecular pathways, regulation networks and cellular interplay involved in uterine tissue shedding vs. reabsorption.
In Aim 3, I will replace these modifications within the context of primate genome evolution: I will elucidate the mutational dynamics by which genetic novelty has emerged during the adoption of menstruation, and how the functional divergence of the endometrium compares to other reproductive and somatic tissues.
This project will enhance our understanding of a key physiological trait for human reproduction as well as a dramatic example of functional innovation in the primate lineage.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 185 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 185 250,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0