Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Solitude: Alone but Resilient

Descripción del proyecto

Estudiar el vínculo entre el estar solo y la resiliencia

Estar solo no es lo mismo que sentirse solo. Estar solo no tiene por qué ser negativo, un tiempo a solas puede ser constructivo y beneficioso. El proyecto SOAR, financiado con fondos europeos, investigará qué hace que algunas personas sean más psicológicamente resilientes a estar solos. También explicará por qué algunos experimentan menos las emociones negativas y más las positivas relacionadas con ello. Mediante entrevistas y un experimento de campo con adultos de edad avanzada, el proyecto construirá un modelo conceptual a través de métodos de ciencia abierta. Además, estudiará qué significa para las personas estar solo y la resistencia psicológica relacionada con ello (en términos de respuesta de afrontamiento) en diferentes circunstancias. Los hallazgos arrojarán luz sobre los autoprocesos y el papel de cada uno en relación con las interacciones interpersonales y la sociedad.

Objetivo

It is undeniable that social connections and interactions are key to the human experience. Perhaps for this reason, laypeople and scientists alike have assumed that being alone is aversive, a state inexorably tied to lonely emotions and sense of isolation. Yet solitude is experienced daily by nearly everyone, and though it can be negative it can also be a constructive and rewarding time. What makes some more psychologically resilient to solitude and why do some experience fewer of the negative and more of the positive emotions associated with this potentially challenging state? The SOAR project will integrate fragmented literatures and model contributions of predictors at event, individual, and cultural levels. This ambitious three-part project consists of complementing qualitative and quantitative approaches and will be the first to build a conceptual model through open science methods, offering intrinsic value to research conducted outside of the field of solitude. WP1 explores what solitude, and psychological resilience within it, means to people in different circumstances through semi-structured interviews, imagery, and written narratives. WP2 tests predictors of psychological resilience within solitude to develop a conceptual model, first with a novel diary study approach to capture solitude as it occurs, then with a large-scale multi-nation assessment, and finally with older adults. Finally, WP3 develops a resilience in solitude intervention as an experimental test of the model, and conducts a field experiment with older adults. The radical shift in theory, and use of novel, multifaceted approaches, will guide our understanding of how humans respond in the immediate absence of social connections, and pave the way for further understanding self-processes, the role of the self in relation to interpersonal interactions and society, and psychological resilience more broadly.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY OF READING
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 429 700,84
Dirección
WHITEKNIGHTS CAMPUS WHITEKNIGHTS HOUSE
RG6 6AH Reading
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Berkshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 429 700,84

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0