Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Realizing the Potential of the Transients Boom: A Consolidated Study of Stellar Demise

Descripción del proyecto

Estudio de la desaparición de las estrellas

Los eventos astronómicos transitorios como las supernovas, los eventos de perturbación de mareas y las kilonovas albergan muchos secretos del universo. Su estudio podría ayudar a explicar, entre otras cosas, cómo evolucionan y mueren las estrellas masivas, cuántos agujeros negros supermasivos existen y cómo se forman los elementos pesados. Aunque se han realizado esfuerzos importantes para saber más sobre estos eventos raros, es muy difícil identificar aquellos de interés y realizar un seguimiento prioritario a gran escala. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos StarDestroyers es desarrollar y utilizar herramientas innovadoras para afianzar los descubrimientos de varios sondeos transitorios, identificar los eventos que exigen un seguimiento inmediato, priorizar los recursos de seguimiento y realizar el seguimiento, todo ello en tiempo real. Este enfoque permitirá a los científicos estudiar de manera exhaustiva el gran número de fenómenos físicos inherentes a las supernovas, los eventos de perturbación de mareas y las kilonovas, acercándonos un poco más a desvelar los secretos del universo.

Objetivo

How do massive stars evolve and achieve explosion? What governs the various regimes of accretion physics? What is the population of quiescent supermassive black holes? What is the neutron star equation of state? These seemingly unrelated questions (among others) can be answered through the study of transients, mainly: supernovae (SNe), tidal disruption events (TDEs), and kilonovae (KNe). For this reason, an enormous amount of observational effort is being put into surveys to discover more of these rare events. The bottleneck is now in identifying the transients of value in ever-growing alert streams, and in performing prioritized wide-scale followup. Without these crucial steps, which cannot be done retroactively after the transient surveys are concluded, we will not gain full access to the broad underlying physics, regardless of the quantity of events discovered.
Here I propose to develop and use novel tools to consolidate discoveries from various transient surveys, identify the events that demand immediate followup, prioritize followup resources, and conduct the followup, all in real time.
My experience with prominent transient surveys and followup facilities allowed me to obtain some of the most comprehensive observations of young SNe, identify the first class of optical TDEs and their unique host-galaxy preference, and lead the discovery team that secured the densest early data of the first KN following a gravitational-wave trigger. I now have access to a unique combination of observing resources that will allow me to transform these discoveries from the few events level to statistical samples.
The public ZTF survey is already producing 100,000 alerts per night. LSST is around the corner, and is expected to produce 10 million alerts per night. Now is the time to invest in identification, classification, and followup of the potential treasure chest of events provided by transient surveys in order to unlock the broad range of physical insights we gain from them.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 998 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 998 625,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0