Descripción del proyecto
Lípidos de membrana en el proceso de autofagia en las plantas
La autofagia es un mecanismo natural por el cual las células eliminan sus propios componentes disfuncionales a través de la degradación y el reciclaje. El proceso requiere la formación de vesículas llamadas autofagosomas, que engullen los componentes intracelulares y los llevan a una vacuola lítica. Una maquinaria específica de proteínas y lípidos impulsa la formación de autofagosomas. Este proyecto financiado con fondos europeos investiga los mecanismos fundamentales menos estudiados de la contribución de los lípidos en todo este proceso en las células vegetales. La investigación se centrará en las cuestiones fundamentales que analizan cómo la naturaleza, la dinámica y la heterogeneidad lateral de los lípidos determinan la estructura de los fagosomas, su composición y sus funciones proteicas, gracias a una combinación de métodos proteómicos y bioinformáticos, la lipidómica e imágenes tridimensionales de alta resolución.
Objetivo
Autophagy is an intracellular catabolic process critical to eukaryotic life and indispensable for plant survival to drought, nutrient scarcity or pathogen attacks. Autophagy relies on the formation of specialized vesicles called autophagosomes (AP) which engulf and deliver cell components to the lytic vacuole. AP biogenesis is carried out by a group of dedicated proteins (named ATG) and hinges on intense remodelling events and on the remarkable capacity of an initial membrane, the phagophore, to assemble de novo, shape like a cup, expand while maintaining structure and function and re-shape to a complete vesicle. To date the molecular mechanisms underlying these events remain elusive. Research has focused on the role of autophagy proteins but, despite AP biogenesis being a membrane-based process, the fundamental contributions of lipids to AP membrane formation, identity and activities have been largely unexplored; in other words, when it comes to AP formation we are only looking at half of the picture.
I propose to address the fundamental question of how APs form and shape from a novel angle: by exploring how lipids’ nature, dynamics and lateral heterogeneity instruct the phagophore structure, its protein composition and its functions. The project builds on our recent results and expands on strategies that we have developed, integrating proteomic/bioinformatic approaches, lipidomics and high-resolution 3D imaging. We will tackle 3 complementary objectives: 1) Reveal the dynamic lipid signature of the phagophore, 2) Elucidate the implication of lipids nature and repartition in the phagophore ultrastructure, 3) Decrypt the molecular mechanisms by which lipids interplay with ATG proteins to control autophagy activity and plant physiology. Overall the project will articulate an integrated vision of the molecular processes controlling autophagy and provide fundamental knowledge in our understanding of plant adaptive programs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.