Descripción del proyecto
Comprensión de la presión que soportan las partículas diminutas y cómo esto afecta a su desarrollo
El aire que respiramos contiene millones de partículas sólidas y gotitas de líquido. Los aerosoles se encuentran en todas partes, desde el polen hasta la ceniza volcánica y la sal marina. Los aerosoles naturales y artificiales tienen un impacto importante sobre el clima, principalmente a través de efectos de formación de nubes y de absorción o reflexión de la energía solar. Sin embargo, constituyen una de las principales fuentes de incertidumbre en los modelos climáticos. El proyecto financiado con fondos europeos MAARvEL se centra en las partículas más pequeñas y los efectos de la presión de Laplace sobre su formación, distribución y propiedades. Hasta este momento no se ha llevado a cabo ningún estudio de este sistema. La información recopilada aumentará la precisión de los modelos climáticos, lo que se traducirá en un aumento de la potencia predictiva y la capacidad para hacer frente a uno de los principales retos de este siglo.
Objetivo
Fine aerosol particles are ubiquitous in the atmosphere and have important impacts on climate change and air quality. Organic compounds represent the largest mass fraction of fine particulate matter and their formation is believed to occur through the condensation of oxygenated volatile organic compounds. However, a fundamental physicochemical property of atmospheric aerosols – the Laplace pressure – has never been studied. This “missing” property is expected to have major implications for atmospheric chemistry and may explain the current gaps between ambient observations and modelling studies when evaluating the formation rates, ambient concentrations and the spatial distribution of atmospheric nanoparticles. Hence, my project aims at elucidating the key processes driven by the Laplace pressure in atmospheric aerosols and how they impact on the growth, evolution and physicochemical properties of submicron particles. MAARvEL focuses on the smallest particles, where the Laplace pressure is expected to have the greatest impact. By exploiting recent instrumental developments and using state-of-the-art mass spectrometry techniques, MAARvEL will provide an unequalled understanding of the processes occurring within the particles. Innovative laboratory experiments will be performed to discover the central role of the Laplace pressure for; (i) condensed-phase reactions, (ii) photochemical processes, and (iii) physicochemical properties of submicron particles. A strong emphasis will be placed on quantifying the extent to which chemical processes govern the growth and evolution of atmospheric nanometre-sized particles. By revealing how the Laplace pressure controls particle phase chemistry, MAARvEL will provide a major breakthrough to support more accurate predictions of the formation and evolution of atmospheric nanoparticles, thereby decreasing the uncertainties in assessing the magnitude of aerosol effects on climate.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.