Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Governing with Data: Local Experimentation in Authoritarian China

Descripción del proyecto

Gobernanza digital en la China autoritaria

Las ciudades inteligentes están ganando popularidad en todo el mundo. Más de la mitad de las mil ciudades inteligentes del mundo están en China. Dado que china es un Estado autoritario, la aparición de ciudades cuyos Gobiernos están comenzando a experimentar con tecnologías digitales reviste especial interés para el estudio de la gobernanza digital en sociedades autoritarias. El proyecto financiado con fondos europeos DigitalGovernance estudiará y discernirá las prácticas de la gobernanza digital en la China autoritaria y la interacción entre el Gobierno, las empresas y los ciudadanos en la toma de decisiones locales de las ciudades inteligentes. Utilizará un marco de economía política y análisis del ciclo de políticas para estudiar las formas de gobernanza digital local, explorar los mecanismos de integración de la tecnología digital en la toma de decisiones locales y evaluar sus repercusiones en los ciudadanos, las empresas y el Estado.

Objetivo

As new information technologies and the advent of “big data” are reshaping societies around the globe, inquiries into the nature and varieties of digital governance and their consequences become increasingly urgent. “Smart cities” are mushrooming particularly quickly in China, which is home to more than half of the more than 1,000 smart cities worldwide. These city governments have begun to experiment with digital technologies to harness the power of big data analytics for governing society. Emerging practices have momentous implications for the organisation of social, political and economic life in China and globally. A systematic study has yet to address the lacking empirical and conceptual understanding of digitalising governance practices in authoritarian China.

The project seizes a unique opportunity to witness “natural experiments” of digital government modes as they emerge from China’s advanced smart cities. A political economy framework and policy cycle analysis will be used to study the interplay between government, businesses and citizens in local decision-making as digital technologies are increasingly integrated into the process. Through mixed-method, the project will achieve three objectives:

1. Study the variation in local digital governance modes and understand why these modes evolved in different ways.
2. Explore the mechanisms through which digital technologies are integrated into local decision-making processes and governance structures.
3. Assess the impacts of new digital governance modes for citizens, businesses and the state.

Findings will generate new empirical data, on the basis of which it will be possible to push the conceptualisation of emerging digital governance modes and the assessment of their benefits and risks. The project will significantly add to the field of digital governance in authoritarian states and will contribute to debates reaching beyond the China context about societal change under advancing digitalisation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FREIE UNIVERSITAET BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 160,00
Dirección
KAISERSWERTHER STRASSE 16-18
14195 BERLIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 160,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0