Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The obesity spiral: inflammation and effortless fast food choices

Descripción del proyecto

Investigación sobre por qué los cambios a hábitos saludables son tan difíciles de mantener

Un menú de comida rápida típico, como una hamburguesa con patatas fritas y refresco, es rico en grasas saturadas, azúcar, sal y calorías y t un valor nutricional pobre. Además, no hay que hacer ningún esfuerzo: la comida rápida es fácil de obtener e incluso más fácil de comer. Sin embargo, los hábitos saludables son más difíciles de mantener. En el proyecto OBESITY_SPIRAL, financiado con fondos europeos, se analizará el factor de motivación relacionado con el esfuerzo en la obesidad, que es una gran amenaza para la salud del ser humano. Su objetivo es aportar información sobre los mecanismos neurocognitivos que subyacen a la toma de decisiones basada en el esfuerzo en personas obesas. Para lograrlo, se estudiará si la inflamación crónica de baja intensidad, que resulta del exceso de grasa corporal, puede afectar al sistema dopaminérgico del encéfalo y disminuir así el comportamiento de autorregulación.

Objetivo

Obesity is a major threat to human health, often characterized by increased consumption of energy-dense and easy-to-eat, ‘effortless fast food’. A better understanding of effort-related motivation in obesity is important to explain why healthy lifestyle changes are often so hard to maintain. Previously, I have demonstrated the neurocognitive and neurochemical processes underlying motivational control of behaviour. However, in obesity, findings about the motivation to overcome effort costs for food reward – and associated dopamine signalling - are inconsistent, suggesting another – yet unknown - variable. Here, I am the first to suggest that this variable is chronic low-grade inflammation - as a direct result of excess body fat. Peripheral inflammation can affect the brain dopamine system to decrease effortful behaviour, enforcing the downwards spiral of obesity. However, how an elevated inflammatory tone in obesity relates to effort-based decision-making is currently unknown. Here, I aim to elucidate the neurocognitive mechanisms underlying effort-based decision-making in human obesity and the explanatory role of inflammation, using both an observational and a supplementation design with the anti-inflammatory aspirin-like drug salsalate. Moreover, I will determine the causal role of dopamine in effort-based decision-making in obesity by employing acute administration of the dopamine precursor levodopa, and I will study levodopa’s effects as a function of inflammatory tone. I will develop a novel fMRI paradigm that dissociates food reward anticipation, reward sensitivity versus effort avoidance during effort decision, effort exertion and reward consumption. Lab findings will be translated to real life with experience sampling methods. This innovative, interdisciplinary approach will elucidate the inflammation-effort link in obesity and explain inconsistent findings about dopamine abnormalities and effortful behaviour in obesity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING RADBOUD UNIVERSITEIT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
HOUTLAAN 4
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Arnhem/Nijmegen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0