Descripción del proyecto
La ficción del futuro y la ciencia ficción ayudan a comprender mejor los cambios globales
En la última década, han proliferado los escritores y creadores de ficción y ciencia ficción en las tradiciones del afrofuturismo, sinofuturismo, indofuturismo, latin@futurismo y golfofuturismo. El factor común en todos estos casos es la influencia de los drásticos cambios actuales del clima, la demografía y el desarrollo tecnológico en la sociedad. El objetivo del proyecto COFUTURES, financiado con fondos europeos, es investigar estas ficciones del futuro imaginadas como patrones locales de adaptación a los cambios globales. Estudiará los determinantes culturales, científicos y geográficos de las regiones, así como los desafíos tecnológicos y sociales imaginados. La finalidad es responder a la forma en que las ficciones del futuro podrían contribuir a una mejor comprensión de los desafíos globales a nivel local.
Objetivo
This project investigates future fictions from five distinct traditions: Afrofuturism, Sinofuturism, Arab/Gulf-futurism, Latin@futurism, and Indofuturism. All these fictions respond to the burning issues of the present, the transnational discourses of demographic change, climate change, and technological change, but they imagine different, localized ways of engaging with these transnational discourses.
Research Questions
What contributions can contemporary future fictions make to our understanding of global issues?
The project is split into three sub-questions to structure the enquiry:
1. What are the cultural and scientific bases for the development of different geography based future fictions?
2. What are the future changes – societal and technological – imagined in these future fictions?
3. How can we understand the response to global challenges – demographic change, climate change and technological change – in the local changes imagined in these futures?
Based on this, the project will develop a theory of “COFUTURES” (Co: Complex –Coexisting –Comparative).
Context
The project studies the recent proliferation of fiction based on ethnic, cultural, or national identity as take-off points for imagining possible futures even if their locations of production are globally spread. While many of these have older histories, these fictions have come together in this decade as alternative visions of the future that are resistant to perceived colonial or neo-colonial hegemony and are read as new forms of self-assertion. No methodologies have been developed to study all these together as shared phenomena, and no theories exist that can even make sense of them as similar yet distinct phenomena. There have also been no attempts to understand the specific sources for these futures in terms of the kinds of scientific and technological developments they project and the societal developments they imagine as localized responses to global challenges. This is the COFUTURES aim.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.