Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Malleability in mediated ideals: A paradigm to understand effects of contemporary media in adolescents’ well-being

Descripción del proyecto

El carácter moldeable de los medios y su efecto en la visión del éxito en los jóvenes

En la actualidad, los adolescentes tienden a percibir el éxito en función de lo que ven en los medios de comunicación y las redes sociales, y no en función de lo que ocurre en el mundo real. El proyecto MIMIc, financiado con fondos europeos, definirá los efectos de los «ideales moldeables» en los medios de comunicación. Estos ideales no son sino representaciones idealizadas de diferentes logros, con un carácter profundamente influenciable. Un equipo internacional de investigadores estudiará los efectos de las presiones creadas por los ideales de los medios y sus efectos en los problemas personales o sociales de los adolescentes. En el contexto de la iniciativa, se formularán y probarán nuevas teorías, a fin de conocer mejor las consecuencias de estos ideales influidos por los medios.

Objetivo

MIMIc will develop and establish a new theoretical perspective that will fundamentally redirect the current research on idealised representations of life in mass and social media and their effects on (adolescent) audiences. MIMIc combines insights from cultural sociology, media theory, and developmental psychology to define the effects of ‘malleable ideals’ in media. Malleable ideals are idealised representations of different achievements and are characterised by the malleability that surrounds these achievements; they approach ideals from a utilitarian, individualistic discourse that links personal responsibility and dedication with both the failure and success of achievements. By focusing on malleable ideals and thus applying a sociocultural analysis to media ideals, a crucial perspective will be added to our understanding of the development of adolescents and, more precisely, the pressures they experience. These pressures are viewed as an important factor in the relatively high prevalence of both internalising and externalising problems in adolescence. Content analytical, diary, and longitudinal studies in three different cultural contexts will be triangulated to develop a theoretical model: MIME. Content analyses map the extent to which media abound with aesthetic, sexual, professional, romantic, and social ideals as well as the importance of malleability in these representations. Longitudinal and diary research examine the internalisation of these ideals as a key explanatory process for the effects they may have both on outcomes regarding personal and societal problems and among different groups of adolescents. The multimethod approach further allows the theorisation and testing of the role of varying time intervals associated with understanding the effects of mediated ideals. For this research, the applicant who is experienced in multimethod research on media effects among adolescents will compose and lead a cross-national team of researchers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por personas.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0