Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Micro-foundations of Debt Crises

Descripción del proyecto

Reacciones de los ciudadanos a la crisis de la deuda

Una crisis de la deuda de un gobierno no es un fenómeno extraño. Sin embargo, la percepción que tienen los ciudadanos del endeudamiento excesivo de un gobierno varía mucho de un país a otro. En algunos, los ciudadanos muestran su preocupación aceptando medidas que evitarán la crisis, mientras que en otros esto no sucede así. Al mismo tiempo, no se dispone de ningún estudio al respecto. El proyecto MIDEBT, financiado con fondos europeos, tiene la intención de alcanzar dos objetivos consecutivos. Realizará el primer análisis integrador de las reacciones individuales a los proyectos para reducir la deuda antes de una crisis. Explicará los apoyos sociales de los que gozan dichas políticas, sus motivaciones y su estabilidad. Posteriormente, utilizará los resultados para saber qué grupos están a favor de estas políticas, explicando su interacción con las instituciones y su influencia en la elaboración de políticas.

Objetivo

This project takes a new bottom-up approach to understanding the political roots of government debt crises. It proposes that in order to understand why governments borrow excessively and experience crises, we must first understand what citizens are thinking (or not thinking) about debt policy. Citizens’ preferences are the cornerstone of political theories because they inform policymakers’ incentives. Yet, no studies have systematically examined why citizens in some countries are willing to take steps before a crisis to reduce government debt while others ignore warnings and reward political inaction.

This proposal pursues two successive objectives.

First, the project will conduct the first comprehensive analysis of individual-level preferences for debt reduction before a crisis. It will develop and test multiple hypotheses that seek to explain which elements of society are (un)supportive of debt reduction policies, what rational or irrational factors motivate their decisions, and how stable these preferences are to manipulation by elites. The analysis centers around original and innovative multi-country survey experiments that elicit the character and stability of preferences for debt reduction.

The project’s second phase uses these insights to connect the micro to the macro. By understanding which groups of citizens are motivated by which material factors or cognitive biases, we will develop new theories explaining how the distribution of these groups, and their interaction with institutions, influence political decisions and ultimately affect the risk of sovereign debt crises. This analysis will include two empirical innovations. First, it will include the first ever survey experiment conducted on actual bond traders to determine which country political and economic factors are most important in assessing credit risk. Second, it will produce a new data set of government attempts to engage in debt reduction.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 969,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 969,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0