Descripción del proyecto
Una válvula cardíaca transcateteriana diseñada por bioingeniería para toda la vida de los jóvenes
Las patologías de la válvula aórtica representan una causa importante de muerte en todo el mundo. La valvuloplastia aórtica transcateteriana (TAVI, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una opción terapéutica válida y actualmente se está ampliando su uso a pacientes más jóvenes. Sin embargo, las bioprótesis disponibles para la TAVI tienden a degenerarse, por lo que los pacientes a menudo requieren diversas reintervenciones. El proyecto financiado con fondos europeos TAVI4Life tiene por objeto desarrollar una prótesis de válvula aórtica diseñada por bioingeniería que combine una endoprótesis bioabsorbible y una válvula capaz de someterse a un remodelado guiado «in situ», lo cual resulta especialmente beneficioso para los pacientes jóvenes. Se adoptará un planteamiento de bioingeniería no convencional por medio de métodos «in vitro», «in silico» e «in vivo» para esta nueva prótesis que se transforma en una válvula aórtica similar a la natural y que dura para toda la vida.
Objetivo
Transcatheter aortic valve implantation (TAVI) techniques have revolutionized the therapy options for valvular heart disease. Initially developed for elderly high-risk patients, TAVI is being extended to younger patients and may become a first-line treatment in the near future.
However, the available bioprostheses for TAVI are prone to degeneration, and patients may thus require multiple re-interventions, significantly affecting their life quality. To date, a native-analogous TAVI prosthesis with in-situ remodeling capacity does not exist. Tissue engineered (TE) heart valves represent a potential solution, but are not yet suitable for high-pressure applications and lack clinical translation because of uncontrolled in-vivo remodeling, impairing their long-term functionality.
In the TAVI4Life project, I aim to develop and validate a novel TAVI prosthesis for young patients with the unique ability to transform into a fully autologous valve within the body and last for life. This project will go far beyond previous TE concepts by engineering a novel decellularized human ECM and a bioresorbable stent and applying an unconventional bioengineering approach combining in-vitro, in-silico, and in-vivo TE methods. First, I will engineer and characterize a clinical-grade ECM for high-pressure conditions and test patient-specific immuno- and hemocompatibility profile (in-vitro). Next, using computational modeling, I will design and develop a bioresorbable stent and implement an analytical valve design to develop the transcatheter prosthesis (in-silico). Finally, I will evaluate valve performance and remodeling in a preclinical large animal model (in-vivo). This highly multidisciplinary approach will lead to a valve prosthesis that lasts for life, as guided in-situ tissue remodeling will enable their long-term performance. The clinical impact will be enormous as, particularly for young patients, the TAVI4Life will significantly enhance their life expectancy and quality of life.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8006 Zurich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.