Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding price dispersion: new structural models of price discrimination and applications

Descripción del proyecto

Nuevos modelos empíricos para entender la dispersión de precios

No es raro que distintas personas compren productos con las mismas características a precios diferentes. La dispersión de precios representa una de las principales preocupaciones de los consumidores. El proyecto financiado con fondos europeos PRIDISP analizará las fuentes diferentes de la dispersión de precios. Ampliará los modelos empíricos habituales usados para fijar los precios con el fin de incorporar la dispersión de precios. Estos modelos nuevos, estimados en base a datos sobre ventas y precios de los productos, se usarán para entender los motivos que subyacen la dispersión de precios y para cuantificar el impacto que tienen sobre el bienestar de los consumidores y los beneficios de las empresas. Dichos análisis se realizarán usando datos recopilados del mercado automovilístico, las compras en tiendas de comestibles y de los mercados minoristas a través de internet.

Objetivo

Structural models of demand and supply in differentiated product markets are widely used for policy evaluation and in antitrust. They typically consider firms set uniform prices and fail to explain price dispersion within products. Yet, it is common that the same good is purchased at different prices and this has major consequences for consumers that standard models cannot analyze. This proposal extends standard models to incorporate price dispersion. These new structural models are used to shed lights on the sources of price dispersion, their importance and evaluate the distributional impacts and profitability of price dispersion on important markets (automobile, grocery items and online markets).

We model and analyze specific sources of price dispersion. First, we consider price dispersion within product lines and the pricing of quality with a model of second degree price discrimination. Second, we develop a model of third degree price discrimination with limited arbitrage opportunity. When price discrimination is not explicit, consumers are not locked in and some individuals are able to arbitrage and pay the lowest price. The third project considers individualized pricing and purchase history and develops a structural model in which firms learn about consumers’ preferences by observing their previous purchase patterns and leverage this information by setting individualized prices. Finally, we consider a framework with spatial price dispersion to analyze price dispersion for grocery items across locations. As a transversal project, we provide a reliable method to test alternative models of market equilibrium and apply them to confront our new models to the standard ones.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FONDATION JEAN JACQUES LAFFONT,TOULOUSE SCIENCES ECONOMIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 911 812,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 224 312,50

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0