Descripción del proyecto
Los microorganismos forman el vínculo entre los fertilizantes y las emisiones de gases de efecto invernadero
Al igual que el agua pasa de la atmósfera a la superficie terrestre para volver de ahí a la atmósfera, el nitrógeno sigue este mismo ciclo. Grandes flujos naturales de nitrógeno pasan de la atmósfera a los ecosistemas terrestres y marinos, donde la fijación del nitrógeno hace que se reduzcan a compuestos de amonio. A continuación, se debe producir la oxidación del amoníaco para que tenga lugar la renovación de nutrientes. Este proceso también tiene como consecuencia la emisión de gases de efecto invernadero. Pese a que ya se había estudiado ampliamente la oxidación del amoníaco, un grupo de científicos descubrió recientemente nuevos microorganismos oxidadores del amoníaco. Dado que el uso generalizado de fertilizantes con un alto contenido de nitrógeno ha aumentado de manera significativa la emisión de óxido nitroso, comprender esos enigmáticos microorganismos es fundamental para modelar de manera adecuada el cambio climático. El proyecto financiado con fondos europeos UNITY está estudiando estos microorganismos centrándose en la búsqueda de conceptos unificadores que vinculen la renovación de nitrógeno subyacente con los efectos sobre la ecología y los ecosistemas.
Objetivo
The global nitrogen cycle is of fundamental importance for our climate as well as agriculture, and both are facing significant threats due to environmental change. Anthropogenic input of synthetic ammonia-based fertilisers has a profound impact on the nitrogen cycle. Most soil ecosystems globally are nitrogen limited, necessitating ammonia-based fertiliser to achieve sufficient crop yield to feed the world’s growing population. However, circa 70% of fertiliser is lost through the activity of ammonia oxidising microorganisms, which contribute to the emission of the extremely damaging greenhouse gas nitrous oxide – a molecule with a global warming potential 300 times that of CO2, and also the most important ozone-depleting gas.
Ammonia oxidising microorganisms are ubiquitous, highly abundant organisms. Despite their ubiquity and major environmental importance, they are some of the least well-understood microorganisms in the global nitrogen cycle. Several challenges contribute to the lack of our understanding: (1) Ammonia oxidisers are difficult to cultivate, (2) the molecular mechanisms driving their adaptation to different environments are poorly characterised, and (3) links between their cellular and physiological traits and the rates of nitrogen turnover are not understood. Consequently, it is difficult to interpret the ecological and environmental significance of many research findings. This research programme will bridge the gaps in our understanding of terrestrial nitrogen cycling using a combination of highly innovative methods. My research programme aims to reveal functions of uncultivated ammonia oxidisers and determine the important but overlooked role of cellular traits in nitrogen cycling rates in terrestrial environments. This study will provide a holistic framework of terrestrial nitrogen cycling from molecules to ecosystems and will deliver a major advance towards balancing the global nitrogen cycle.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NR4 7TJ NORWICH
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.