Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Force-responsive Deformable User Interfaces

Descripción del proyecto

Revolución de la información táctil

Las pantallas táctiles actuales son superficies sólidas planas que no reproducen las propiedades de interacción de los objetos reales como la rigidez o la deformación. El proyecto financiado con fondos europeos FORCE-UI revolucionará la información táctil, puesto que se propone transformar la interacción basada en las pantallas táctiles aumentando su expresividad. El proyecto instalará conjuntamente tres modalidades de fuerza, información de fuerza y respuesta a fuerzas cinéticas y de resistencia en un dispositivo de visualización. Combinará el prototipado de «hardware» avanzado con ciencia informática experimental y metodologías psicofísicas para establecer un nuevo modelo de interacción entre personas y ordenadores, las llamadas interfaces de usuario deformables y sensibles a las fuerzas (FRUI, siglas en inglés de «Force Responsive Deformable User Interfaces»). FORCE-UI supone una revolución para la información táctil con repercusiones importantes para el uso de los sistemas interactivos.

Objetivo

Touch input is the universal approach for communicating intention to interactive computing systems. However, touchscreens are flat, solid surfaces that fail to reproduce the qualities of real-world object interaction (e.g. deformation, stiffness, springiness). Further, their expressivity is fundamentally bounded by a single measurable dimension: contact with a solid, touch-sensitive surface. This project will radically increase the expressivity of touchscreen-based interaction by co-locating three force modalities into a single visual display surface (force input, resistive- and kinetic- force feedback). This will create a new paradigm for Human-Computer Interaction (HCI): Force Responsive Deformable User Interfaces (FRUI). FRUIs will allow users to ‘push through’ a display and for the display to ‘push back’.

To achieve this ambitious goal, I will combine innovative hardware prototyping with experimental computer science and psychophysical study methodologies to complete four key research objectives: (1) Develop novel engineering approaches to construct FRUI; (2) Empirically characterise humans’ capabilities and responses during interaction with FRUI; (3) Construct conceptual models, metaphors, and principles for user interaction with FRUI; (4) Evaluate the expressivity, efficiency, and user satisfaction of FRUIs.

I am considered an international leader in the development of shape-changing interfaces (interfaces whose physical geometry adapts to underlying digital content), as evidenced through my strong research track record (including two recent agenda-setting papers at the premier HCI conference), international community leadership, and external grant success. This background ideally places me to conduct all aspects of this highly ambitious programme of work. FORCE-UI has the potential to revolutionise touch input, and in doing so will have a significant impact on society’s use of interactive systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF BATH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 422 060,00
Dirección
CLAVERTON DOWN
BA2 7AY BATH
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Gloucestershire, Wiltshire and Bristol/Bath area Bath and North East Somerset, North Somerset and South Gloucestershire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 422 060,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0