Descripción del proyecto
Garantizar el acceso equitativo al Internet de las cosas incluso sin conectividad celular
El internet de las cosas se refiere a un nuevo orden mundial en el que prácticamente todos los dispositivos, como neveras, robots industriales, automóviles autónomos y equipos quirúrgicos operados a distancia, están conectados a internet y los consumidores, las empresas y los proveedores de servicios acceden a ellos y los controlan. Por lo general, se asocia con 5G o la quinta generación de redes celulares de banda ancha. Sin embargo, la mayor parte del mundo no tiene acceso a redes celulares. El proyecto GIoT, financiado con fondos europeos, afrontará el desafío con su constelación de nanosatélites y su tecnología de «constelación como servicio». Ampliará el acceso en áreas remotas y lo abaratará en regiones ya conectadas.
Objetivo
The global Internet of Things (IoT) market is expected to sky rocket in upcoming years by reaching up 200 bn connected devices in 2020 compared to 15 bn in 2015 and the total market value is expected to reach 1.48 Tn Eur. However, just mostly populated areas are covered with such services and approximately 80% of the globe is without connectivity. Exiting satellite based solutions are either expensive, hardly accessible for new operators and not tailored for newest applications and operations. Consortium consisting of NanoAvionics nano-satellite bus provider, Atnwerp Space inter-satellite link subsystem provider for continuous connectivity and KSAT responsible for ground stations and communication with fleet of satellites will approach this challenge by providing integrated nano-satellite based infrastructure for real time communication for IoT/M2M operators. This infrastructure “constellation as a service” will provide at least 10 times cheaper IoT/M2M services, real time data exchange and significantly reduce number of barriers to enter for new IoT/M2M operators. The targeted applications are fleet management, agriculture, asset tracking, pipelines monitoring etc. During the project, the nano-satellite based infrastructure will be developed from TRL 6 to TRL 8 together with piloting customer and after operations in orbit it will be prepared for scale-up with other companies which have signed 2 letters of support and 3 Piloting agreements. The estimated impact for participating companies is creation of additional over 190 million Eur in 5 years after project implementation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10224 Vilnius
Lituania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.