Descripción del proyecto
Una tecnología innovadora para los residuos de césped artificial
El mercado del césped artificial, sobre todo del césped deportivo, ha ido al alza. Con todo, su crecimiento ha sido gradual y ha llevado aparejado un aumento de la cantidad de césped artificial desechado al final de su vida útil. Hoy en día, todavía no existe una tecnología sostenible para tratar y eliminar todos los componentes de césped artificial. En el proyecto Re-Match, financiado con fondos europeos, se ha desarrollado un proceso innovador que separa los componentes de manera eficaz y convierte las fibras de plástico limpias en una resina que se puede emplear para producir hilos de césped artificial de gran calidad. La innovación proporciona un ciclo de vida totalmente circular para el césped artificial. El equipo del proyecto diseñará y optimizará una planta piloto para la producción de resina y resolverá algunos problemas como, por ejemplo, la aceptación por parte del usuario. También llevará a cabo demostraciones sobre el terreno a gran escala con asociaciones ya establecidas con agentes relevantes, como asociaciones de fútbol y municipios.
Objetivo
The market of artificial turf (AT) has been gradually increasing over the last years, with a production expected to reach 487,4
ktons by 2021, with a similar trend for the amount of end-of-life turf being generated. Approx. 50 million m2 of sport turf were
disposed worldwide in 2017, and this is expected to increase by >70% in 2021. Nevertheless, there is still no sustainable
solution for the treatment and disposal of every AT component. with the combination of two technologies, Re-Match has
developed an innovative process that fills this gap, by efficiently separating components and converting clean plastic fibres
into a resin usable for production of high-quality turf yarns. This game changing novelty enables the upcycle of all the
components, providing 100% circular life-cycle of ATs. It is a cradle-to-cradle solution that contributes to the emergence of
circular economy models, that will decrease the environmental footprint and greatly reduce the waste being disposed.
Re-Match forecasts to sell around 27,000 ton after five years of market introduction, reaching a revenue of more than €32M,
in year 5, with a market share of approx. 25% in Europe. To make this a reality, Re-Match needs firstly to define and
optimize a pilot plant for resin production, and to overcome some barriers such as user acceptance. This can be achieved
through large trial-fields demonstrations, for which Re-Match already established partnerships with very relevant players
(football associations and municipalities) to succeed in the project implementation and exploit the opportunity of this groundbreaking
innovation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7400 Herning
Dinamarca
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.