Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gender and Health Inequalities : from embodiment to health care cascade

Descripción del proyecto

Desvelar la relación entre las desigualdades de género y salud en Europa

En todo el mundo se producen desigualdades de género y salud. En la Unión Europea (UE), el cambio hacia la igualdad de género avanza con gran lentitud. En lo que respecta a las diferencias en cuanto al estado de salud, existen tanto en el seno de los Estados miembros de la UE como entre ellos. En el proyecto financiado con fondos europeos GENDHI se investigará la situación actual para explicar cómo se interrelacionan el género y otras jerarquías sociales (clase social y raza/origen étnico) para dar lugar a desigualdades sociales en la salud. Los investigadores analizarán las características sociales de quienes disfrutan (o no) de buena salud y cómo varían en función del sexo los patrones de atención sanitaria y los hábitos relativos a la demanda de asistencia sanitaria. En el proyecto se desarrollará un análisis de triangulación basado en análisis cuantitativos y datos cualitativos de monografías familiares, entrevistas, pacientes y médicos. Las principales afecciones analizadas serán la hipertensión y el infarto de miocardio, además de la depresión, la enfermedad de Alzheimer y el cáncer colorrectal.

Objetivo

"In all European countries, social inequalities in health remain pervasive. Much research has identified a number of social stratifiers of health while others have specified the role of the health care system in contributing to the evolution of health inequalities. However, gender, as a social relation of power between men and women, is rarely considered as a key determinant of health inequalities, and when it is, theoretical frameworks are rarely relevant. Furthermore, while social science studies generally ignore biological processes, sex differences in biomedical research are often interpreted as biologically irreducible.
Our objective is to document and explain how gender intersects with other social hierarchies (social class and race/ethnicity) to produce social inequalities in health from early childhood to late adulthood. Adopting a life course perspective, we will examine two complementary research questions 1)""gendered embodied health"" or how (un)healthy bodies are socially constructed, and 2) ""gendered health care cascade"" or how health-seeking behaviours and patterns of care are shaped by gender. Within this framework, we focus on hypertension and myocardial infarction, depression, Alzheimer’s disease and colorectal cancer.
Our approach is resolutely multidisciplinary, associating social sciences and epidemiology, in close collaboration with clinicians. We develop triangulation analysis based on (i) secondary quantitative analysis of six large cross-sectional and cohort survey including biological markers and (ii) family monographies, interviews with youth, patients and health professionals and ethnographic observations of medical visits.
The multiple working meetings to develop this project has firmed our conviction over the strength, innovative value and feasibility of this multidisciplinary, multi-method and multi-pathology project supported by four experienced researchers who are leaders in their field and internationally recognised.
"

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-SyG - Synergy grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 5 696 639,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 5 696 639,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0